Congreso cita a debate de control político a implicados en los ‘Pandora Papers’

El Congreso adelantará un debate de control político a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la ministra de Transporte Ángela María Orozco, el director de la Dian, Lisandro Junco Rivera; el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa; el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo; y el director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Javier Alberto Gutiérrez.

Los citados tendrán que comparecer para que expliquen por qué sus nombres aparecen en el capítulo colombiano de los ‘Pandora Papers’, la investigación periodística internacional que reveló los vínculos de cientos de empresarios, políticos y celebridades con paraísos fiscales.

El debate fue convocado por el representante del partido Mais, David Racero, quien envío un cuestionario a los citados para que lo respondan el próximo 13 de octubre.

Si bien no es ilegal que un colombiano tenga activos guardados en el exterior, la aparición de varios dirigentes políticos implicados en organizaciones para guardar dineros en paraísos fiscales generó una gran controversia, especialmente en el caso del director de la Dian, Lisandro, quien figura como dueño de una sociedad en Delaware (Estados Unidos), una oficina virtual en Londres (Reino Unido) y una cuenta en Chipre.

Para promover el debate de control político, los convocantes harán uso de su derecho a definir el orden del día en la agenda de la Cámara de Representantes, de acuerdo a lo establecido por el Estatuto de Oposición (Ley 1909 de 2018).