“El departamento de La Guajira perdió estos cuatro años por las dificultades de gobernabilidad que se presentaron y que nunca habrá forma de recuperar”, aseveró monseñor Héctor Salah Zuleta, en la Catedral Nuestra Señora de los Remedios, durante la eucaristía de Acción de Gracias por sus 14 años como obispo de la Diócesis.
Manifestó que esa dificultad debe llevar a formar una nueva clase dirigente, para que conscientemente se dé cuenta que la razón de ser de la política es el servicio exclusivo al bien común y no a los propios intereses.
En ese mismo sentido, monseñor Héctor Salah Zuleta manifestó que le preocupa este próximo proceso electoral que se avecina, y espera que la comunidad analice la dolorosa situación que ha pasado en estos cuatro años para que piensen y reflexionen sobre el voto que van a dar. “Que sea por personas que verdaderamente ofrezcan las posibilidades de la recuperación integral del departamento de La Guajira, en sus municipios y en la Gobernación, porque si no es muy difícil que con toda la riqueza que tiene La Guajira algún día su gente pueda gozar de una mejor calidad de vida”.
Y añadió: “Lo que pasó en estos cuatro años no tiene razón de ser, eso marcó absolutamente la vida institucional y ha dificultado la atención a las diferentes calamidades que se han presentado. Por ejemplo, con el éxodo venezolano”.
Agregó que es urgente y necesario que los guajiros reflexionen sobre el proceso electoral que se avecina, para ejercer un voto consciente.