Mejoran capacidades para el desarrollo turístico en Palomino en alianza de Cámara de Comercio y Uniguajira

‘El paraíso secreto de Colombia’, así fue calificado el corregimiento de Palomino por Booking.com al momento de anunciarlo como uno de los diez destinos emergentes mundiales con más potencial para el 2019. Según esta plataforma virtual, este lugar es una visita obligada para todo el que viaje a Colombia.

Con este contexto optimista acerca de la importancia internacional de uno de los atractivos turísticos del Departamento, la Cámara de Comercio de La Guajira reafirma su decisión de seguir trabajando para mejorar las capacidades de gestión de las unidades productivas dedicadas al turismo en esta población enmarcada por el río Palomino y el mar Caribe que recibe anualmente más de diez mil turistas extranjeros. 

Precisamente, con este objetivo se certificaron 28 empresas en el Diplomado ‘Capacidades para el desarrollo turístico local’, producto de la alianza Cámara de Comercio de La Guajira y Universidad de La Guajira  en el marco del proyecto mejoramiento de las capacidades del destino y de la competitividad turística del Departamento, financiado por la Unión Europea y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo  a través de INNpulsa Colombia y operado por la Cámara de Comercio.

Las empresas recibieron tres módulos de formación durante 182 horas  para el mejoramiento de la competitividad empresarial e implementación de prácticas de sostenibilidad, gestión de destinos turísticos con enfoque de desarrollo económico local e inglés para el turismo. Esta formación se extendió también a la población de Palomino dedicada a las actividades turísticas certificándose en esta oportunidad 63 personas. 

En la misma línea de fortalecer capacidades en el destino y promover nuevas iniciativas, el proyecto que se desarrolla en Palomino desde el año pasado, hizo reconocimiento a cinco emprendimientos que consolidaron su plan de negocios a través del diplomado y el acompañamiento técnico de consultores expertos adscritos.

Estas nuevas unidades productivas son: Mercado Local de la Sierra Nevada de Santa Marta, Palomino Animal Soul, Rueda Tours, Colibrí Mar Spa y Dulces Artesanales Maicao.

Para continuar desarrollando actividades que optimicen la prestación del servicio por parte de las unidades productivas del turismo, el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Álvaro Romero Guerrero, se comprometió en seguir aportando esfuerzos institucionales desde el marco de esta iniciativa que culmina en dos meses.

De igual manera gestionará alianzas estratégicas para apoyar otros emprendimientos y fortalecimiento de capacidades como el aprendizaje del inglés y el manejo medio ambiental requerido en la actividad, entre otros aspectos de importancia para la sostenibilidad del destino.   

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b