“ONG Nación Wayuu extorsiona a empresas”: Senador José David Name por suspensión del proyecto Windpeshi

El senador José David Name Cardozo hizo serios señalamientos, al asegurar que “la ONG Nación Wayuu extorsiona a las empresas”. Esto después de conocer la noticia de que la empresa Enel Green Power suspendió de manera indefinida el proyecto eólico Windpeshi que construye en la Alta Guajira.

El pronunciamiento del legislador se conoció en el marco del Congreso de Naturgas que se realiza en Barranquilla.

Name Cardozo dijo sentirse “triste y preocupado”, teniendo en cuenta que él es el autor de toda la ley de la energía limpia, conjuntamente con el Partido de la U.

“Siempre pensamos que esta es la gran oportunidad de La Guajira a través de transición energética de la ley 1715”, precisó.

Agregó el congresista que: “La comunidad se deja influenciar por algunos avivatos, especialmente, de esta ONG Nación Wayuu que tiene dos o tres personas que influencian sobre las comunidades y les venden la idea de que la energía solar y eólica va a ser en un futuro un problema para ellos y que no les va a traer ningún beneficio”.

Puntualizó el senador Name que el perjudicado será el país y principalmente ese departamento, que en algún momento tiene que hacer un cambio del carbón a energía renovable, ya que La Guajira es la zona del país con mayor potencial en sol y viento, por lo que enfatizó que ese es su futuro y su riqueza.

Explicó que se incluyó en el Plan de Desarrollo un porcentaje importante del 6 % para que las comunidades se vean beneficiadas, inclusive contra la voluntad de la industria de las energías renovables que dicen que eso no puede ser posible, que el carbón pague el 4 % y la energía paga el 6 % progresivamente.

“Yo me opuse a ese impuesto, pero entiendo porqué el Gobierno nacional lo presentó, para que estos recursos le lleguen a los que hoy están protestando y los que hoy se oponen a estos proyectos”, añadió.

Aseguró que el presidente Gustavo Petro debe solucionar el problema con las comunidades y “apartar a los avivatos que siempre viven llevando a las comunidades a cometer errores”. 

Por su parte, la ONG Nación Wayuú le respondió al congresista en Twitter de la siguiente manera:  “Estas aseveraciones infundadas y malintencionadas de parte de usted como senador colocan en grave riesgo la vida de los defensores de DDHH de esta ONG y la vida de más de 600 autoridades tradicionales que hacen parte de este movimiento y tendrá que ser probado ante la Fiscalía General de la Nación”.

Si bien en sus declaraciones el congresista no lo menciona, por sus afirmaciones otras organizaciones wayuú también se pronunciaron. En ese sentido, la Asociación Wayuu Araurayu también respondieron: “Avivatos aquellos que creen que a los wayuú nos representa un reducido grupo de personas guajiras que solo han vivido de lo que produce la función pública. Esos mismos que han dejado morir de desnutrición no menos de 5.200 niños. Hablemos de eso @JoseDavidName, @IreneVelezT”.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b