Plan Plurianual de Inversiones 2023-2026 asignará a La Guajira $18 billones

En Riohacha, la subdirectora General del Sistema General de Regalías, Tania Guzmán Pardo, presidió la Audiencia Pública del Plan Plurianual de Inversiones 2023-2026, en la que participaron funcionarios de diferentes instituciones y miembros de la sociedad civil.

La funcionaria explicó que el ejercicio es de naturaleza consultiva, donde les solicitaron a los ciudadanos priorizar entre las cinco transformaciones del Plan Nacional de Desarrollo.
El ejercicio preliminar indica que, para el departamento de La Guajira, habría 18 billones de pesos asignados, son recursos importantes de los cuales hay que tener en cuenta ciertas inflexibilidades.
“El Estado Colombiano establece unas asignaciones previas obligatorias, sobre salud, educación, agua potable, saneamiento básico, que abarca una buena proporción de esos 18 billones de pesos, pero, así como hay recursos inflexibles también hay otros recursos más flexibles, que es posible priorizar con tranquilidad”, afirmó.
Precisó que los recursos del Sistema General de Regalías, los propios territoriales ascienden alrededor de seis billones de pesos sobre los cuales habría una mayor posibilidad de distribución y de asignación de inversiones.
Aseguró que el ejercicio ciudadano se fundamenta en las bases del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del presidente Gustavo Petro, que tiene que ver con el ordenamiento del territorio alrededor del agua y la justicia ambiental; Seguridad Humana y Justicia Social; Derechos Humanos a la alimentación; Internacionalización, Transformación Productiva para la vida y Acción climática y Convergencia Regional.
Puntualizó que las transformaciones para el departamento de La Guajira se encuentran en línea con las definidas en el Plan Nacional de Desarrollo, resultado de los dos diálogos regionales vinculantes, en donde participaron alrededor de 3.600 personas.
“Se expresaron más de 500 necesidades que fueron ordenadas y reagrupadas en el Plan de Inversiones y la propuesta para el caso de La Guajira es que el mayor porcentaje de esos 18 billones de pesos esté asignado a la transformación de Seguridad Humana y Justicia Social con 12,6n billones”, dijo.
Le sigue Convergencia Regional con 2,2 billones de pesos; Derecho Humano a la alimentación $1,4 billones; Internacionalización, Transformación Productiva para la vida y acción climática $ 1, 2 billones y Ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental $ 0,8 billones.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b