«Que tengamos los ciudadanos el derecho a defender nuestras vidas»: senadora María Fernanda Cabal sobre proyecto de porte de armas

La senadora María Fernanda Cabal está promoviendo un proyecto para aligerar las restricciones que actualmente existen sobre el porte de armas de fuego, para que los colombianos tengan la oportunidad de defenderse en caso que sus vidas se vean amenazadas por la delincuencia. La congresista comentó en Sistema Cardenal 1010 AM Barranquilla que desde 1993 hasta 2016 los ciudadanos tenían la posibilidad de comprar un arma en Indumil, previo cumplimiento de requisitos, para poder tenerla en casa, en fincas o establecimientos comerciales.

Para la senadora Cabal, es necesario que los ciudadanos puedan tener armas legalmente para defenderse de la criminalidad, especialmente en aquellos territorios donde la presencia de la fuerza pública es insuficiente. “Aquí creemos que es suficiente con la Policía y el Ejército, cuando sabemos que es difícil que lleguen a las zonas rurales cuando los necesitan y lo difícil que es que un ciudadano tenga un Policía cerca y pueda sentirse seguro. El proyecto es de un sentido común absoluto, por eso no entiendo la polémica”, dijo la congresista.

En ese sentido, la senadora Cabal aclara que sus intenciones no son permitir la circulación libre y sin restricciones de armas de fuego en las calles de Colombia, sino restablecer las condiciones para el uso de las mismas que estaban vigentes hasta hace cinco años. La idea del proyecto es que “tengamos los ciudadanos el derecho a defender nuestras vidas, porque mi vida no vale menos que la del delincuente. En Colombia hay tres millones de armas ilegales, matando colombianos, pero yo no puedo tener un arma legal”, dijo la parlamentaria.

En su proyecto de ley, la senadora Cabal recuerda que muchos ciudadanos tienen la necesidad de defender su vida ante potenciales amenazas que implican sus labores y criticó que el actual Gobierno mantenga una prohibición que se remonta a la administración del expresidente Juan Manuel Santos.

Por otra parte, la senadora María Fernanda Cabal resaltó que el porte legal de armas en Colombia no se puede comparar con los fenómenos que se producen en otras naciones como Estados Unidos, donde la tenencia de armas por parte de civiles ha sido objeto de críticas por varios incidentes en el pasado. “Nosotros no hemos tenido tiroteos en escuelas y con todo lo que pasa allá, los índices de criminalidad son más bajos donde el porte está más permitido, que donde está más restringido y donde es más restringido es donde han sucedido estos tiroteos”, explicó.

Un aspecto importante mencionado por la congresista del Centro Democrático sobre su proyecto son las condiciones bajo las cuales un civil puede llevar un arma. La senadora Cabal explica que los candidatos a obtener un arma legal deben someterse a un examen psicológico, ni tener antecedentes criminales. Además los ciudadanos sólo podrían acceder a tipos de arma como pistolas, revólveres o carabinas. Elementos más sofisticados como fusiles seguirán siendo de uso exclusivo de la fuerza pública.

Entrevista con María Fernanda Cabal, senadora de la República.
mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b