Radican ante el Congreso la ‘Ley Cero Cacho’, polémico proyecto de la senadora Karina Espinosa

Un polémico proyecto que pretende educar a los niños y jóvenes sobre lo perjudicial de la infidelidad, fue presentado por la senadora del Partido Liberal, Karina Espinosa.

La iniciativa ha sido denominada ‘Ley Cero Cacho’, según explicó la legisladora, busca adelantar una reforma al sistema educativo con el propósito de fortalecer la formación en principios y valores.

Indicó que este proyecto de ley hace una gran reforma a la Ley 115, que es la Ley de Educación, que contempla acciones para prevenir la infidelidad y la violencia intrafamiliar.

“Es empezar a hablarle a los niños desde chiquitos, ‘oye, tú no le puedes meter cachos a tu noviecita’ porque de pronto si empezamos a hablarles así desde pequeños ellos entienden que el cacho no es bueno”, explicó la congresista.

Agregó que: “dentro de la formación está este tema, pero la idea es que obviamente sean profesionales, que se van a formar en esto, para empezarle a hablarle a todos estos niños de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, de prevenir el bullying, el matoneo, de temas de infidelidad, mira la infidelidad también hace daño, hay que evitarle hacerle daño a esa persona”.

Y definió el “cacho” como: “toda conducta nociva, penosa y moral, perjudicial e incorrecta, cruel, que una persona comete hacia otra, que amenaza la institución familiar, que puede afectar la salud física o mental de una o varias personas y deteriora el tejido social, tales como consumo de sustancias psicoactivas, acoso escolar, bullying e infidelidad, violencia de género, violencia contra niños, niñas y adolescentes y violencia intrafamiliar”.

El proyecto iniciará su trámite en el Congreso en los próximos días.

Senadora Karina Espinosa.