Rifirrafe entre el presidente Petro y el fiscal General de la Nación: Francisco Barbosa sacará del país a su familia por falta de garantías de seguridad

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa,  anunció que su familia saldrá del país debido a que considera una amenaza del presidente Gustavo Petro, quien en unas polémicas declaraciones este viernes advirtió que por ser jefe de Estado, es su superior jerárquico.

El rifirrafe entre el fiscal y Petro inició luego de que el primero se negara a entregarle información al mandatario colombiano, sobre nombres y pruebas de algunas investigaciones que el ente acusador adelanta contra ‘Ñeñe’ Hernández, el Clan del Golfo entre otros.

“Al fiscal se le olvida que yo soy el Jefe de Estado, por tanto el jefe de él (…) El artículo 115 de la Constitución nacional designa al presidente de la República elegido por mandato popular como jefe de Estado, jefe de gobierno y máxima autoridad administrativa. No he faltado a mi palabra ni a la Constitución en mi respuesta al fiscal que a su vez me irrespeta como jefe del Estado”, señaló el mandatario.

Barbosa, en rueda de prensa, aseguró que lo que hoy ocurrió es mucho más grave que una constituyente, que es un mecanismo que debe pasar por el Congreso de la República y tiene un control constitucional.

“Lo que hoy ocurrió es que un presidente de la República, básicamente, sometió a través de un comentario, de una frase, históricamente, que es el jefe del Fiscal General de la Nación porque es el jefe de Estado. Si fuera así, también la Corte Suprema de Justicia sería subalterna del presidente”, aseveró el fiscal quien insinuó que las declaraciones del presidente son las de un dictador.

“Mas allá de trinos, lo invito a que le ponga la cara al país, como lo he hecho yo y los magistrados. No sé si hablo con un robot. Diga lo que es su política en Colombia frente a la Constitución”, apuntó.

Según Barbosa, lo único que sabe es que hoy ejerce como fiscal General de la Nación sin las garantías necesarias para estar en este cargo.

“Hoy, toda la seguridad mía y la de mi familia en este momento está en riesgo. No tengo ninguna garantía de que no me vayan a asesinar en los próximos días o de que me vaya a ocurrir algo en Colombia, pero yo no soy un cobarde. No voy a huir de Colombia en un avión”, advirtió.

Anotó que se quedará en el cumplimiento de su gestión y le pondrá la cara a los colombianos.

Manifestó que “Colombia es una sola Colombia, no muchas”, y en ese sentido, como fiscal su labor es garantizar que la función que tiene, que es de investigar hechos constitutivos de delito y hechos relevantes que tengan la Constitución de delito para que puedan resolverse pronto.

También anotó que se convocó a todos los directores seccionales del país para explicarles que siguen las funciones del servicio de justicia, que lo sucedido con Petro no significa la parálisis del Estado, sino que seguirá funcionando con tranquilidad y se tomarán las medidas legales para la protección de la entidad, ya que siente que esto es un atropello a la rama judicial y la Fiscalía General.

Anotó que se ven varias alternativas para defenderse, una de ellas la solicitud de medidas cautelares a la Corte Interamericana de parte de la Fiscalía. También se evaluarán denuncias penales.