San Juan del Cesar y Distracción celebran la obtención de 130 viviendas rurales para sus municipios

Luego de que los municipios de Fonseca, San Juan del Cesar y Distracción salieran favorecidos con 200 viviendas de  la convocatoria nacional ‘Vivienda Social para el Campo’ del Ministerio de Vivienda, algunos funcionarios se pronunciaron.

En conversación con Cardenal Stereo, Rafael Humberto Frías, secretario de Planeación de San Juan del Cesar, indicó que el proyecto se logró tras el trabajo mancomunado entre el alcalde Álvaro Díaz y el gobernador Nemesio Roys.

“Hicieron una alianza estratégica para presentar un proyecto a través de la Oficina Departamental de Vivienda que por fortuna lidera la sanjuanera Claudia Daza. Se presentaron varios proyectos a la convocatoria de Vivienda Social para el Campo y San Juan presenta un índice de focalización bastante bajo y en ese sentido fue el municipio mayormente favorecido”, dijo.

Cabe mencionar que para la asignación se tuvo en cuenta el índice rojo o verde de focalización de vivienda rural –Ifvr–, que refleja el déficit en cada municipio, quedando distribuidas de la siguiente manera:

San Juan del Cesar (Ifvr rojo): 100 unidades.

Fonseca (Ifvr rojo):70 unidades.

Distracción (Ifvr verde): 30 unidades.

“Todavía en este propósito no se han escogido los 100 beneficiarios, se va a requerir es un programa de vivienda rural dispersa en sitio propio y se debe demostrar la tenencia. El sistema de selección de beneficiarios para programas sociales va a jugar un papel importante en este sentido y en próximos días el Ministerio establecerá el proceso de selección objetiva de los beneficiarios del proyecto”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Distracción, Yesid Peralta, celebró la obtención de 30 viviendas para su municipio.  

“Con esta inversión se brindará una vivienda a 30 hogares rurales, iniciando con un 2021 muy activo y cerrando esa brecha histórica de viviendas rurales de nuestro municipio (…) comparativamente 30 viviendas es muy significativa para nosotros”, apuntó.

Señaló que ahora se iniciará el proceso de la firma de convenio y posteriormente con caracterización se escogerán a los beneficiarios.

“Que van a ser determinados acorde con ciertas características, en especial aquellos que tuvieron niveles de afectación con la ola invernal y sequía en la vigencia de 2020 y con base en eso determinar y hacer entrega de las viviendas”, concluyó el mandatario.