La Universidad Externado de Colombia determinó que sí hubo plagio en la tesis de grado de la Presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, graduada en la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas.
A través de un comunicado, la institución señaló que tras iniciar una revisión detallada tanto del expediente académico de las autoras de la tesis Jennifer Kristin Arias Falla y Leydy Lucía Largo Alvarado, se constató que la tesis presentada fue objeto de plagio.
“Las señoras Arias Falla y Largo Alvarado cursaron el programa de maestría mencionado y que presentaron como tesis un trabajo conjunto titulado “Los Ocad´s y su contradicción con las teorías de la elección racional”, dirigido por el profesor Manuel Calderón Ramírez, quien remitió el documento contentivo de la tesis a la Universidad, cuya versión digital está en poder de la Institución”, comenzó es escrito.
Posteriormente, afirma que la tesis fue sometida a una herramienta informática para la detección de plagio, “operación que arrojó un importante número de coincidencias con fuentes o documentos publicados en Internet de autores diferentes a las señoras Arias Falla y Largo Alvarado”.
“En razón de lo anterior, la Universidad contrató a un experto en derecho de autor y propiedad intelectual para esclarecer un posible plagio. Entre las conclusiones del dictamen pericial rendido, la experticia es concluyente al referir que: “En todos los cinco casos mencionados se hizo evidente que concurren los elementos necesarios para la existencia de una infracción al derecho de autor, consistente en la reproducción o copia de elementos originales y protegidos de las obras mencionadas. Es ostensible la cantidad de textos reproducidos literalmente (plagio servil) o deliberadamente parafraseados en donde basta la simple lectura para deducir la forma en que tales fragmentos llegaron al trabajo de grado analizado. A la luz de la razón, la única explicación posible para las coincidencias encontradas es la existencia de una reproducción o copia infractora del Derecho de Autor”.
En ese sentido, la Universidad aclaró que los días 5 y 8 de noviembre de 2021, las autoras de la tesis, sin que se les hubiera solicitado, radicaron en la Universidad dos copias de un documento impreso, del cual afirmaron que correspondía a la versión final y definitiva de su tesis de grado.
Sin embargo, “este texto no coincide plenamente con el remitido por el director de la tesis como trabajo final”.
Por ello, “la Universidad acudirá ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo para solicitarle al Consejo de Estado que anule los títulos referidos, y remitirá a la sala penal de la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación la documentación pertinente, para lo correspondiente”.