Desde el sector educativo se realizó en Riohacha el conversatorio ‘Espacios Seguros para la Población Lgbtiq+’

Para sensibilizar y cuestionar los retos de una educación más incluyente con enfoque de género y diversidad, se realizó en la sede de la Universidad de la Guajira el conversatorio ‘Construyendo Espacios Seguros para la Población Lgbtiq+’.

En el encuentro se conoció cómo es el contexto actual del sector educativo para adolescentes y jóvenes y se propusieron alternativas para implementar acciones que materialicen espacios seguros en entornos educativos.

Durante el evento, la estudiante de la alma máter, Issbella Lemus Mejía, realizó el despliegue oficial de la ruta de atención de la población sexo-diversa  con enfoque diferencial y migratorio, que tiene como objetivo dar a conocer la forma correcta en la que se debe abordar a la población Lgbtiq+, con un lenguaje inclusivo y neutro que respete sus derechos a la autodeterminación sexual y de género.

Es de mencionar que en la actividad se contó con la directora de Asuntos Sociales y Poblaciones Vulnerables, Ivanis Pinto; Gerardo Paternina, enlace Departamental Población Lgbtiq+, representante de la Mesa Distrital de Población Lgbtiq+ del Distrito de Riohacha, y demás, secretario de Salud Pública, Venis Arrieta; y el coordinador Costa del Programa Conectando Caminos por los Derechos de Usaid, Adrián Estrada.

Este conversatorio se realizó en articulación con la Fundación Escuela de Artes Juan Parra, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la Alcaldía distrital de Riohacha y la Gobernación de La Guajira, en el marco del proyecto Transformando Caminos por la Diversidad.

En el panel participaron Wendy Gutiérrez Muñoz, en representación de la Defensoría del Pueblo; Laura Peña Monroy, delegada de Save The Children; Jackselin Giraldo, docente de instituciones educativas de básica primaria y secundaria de Riohacha; y los profesores de Uniguajira, Yamasain Romero y Stefany Bustos Olivo, junto a la psicóloga Sandra Castañeda Samudio, como moderadora.