A los 85 años falleció en la madrugada de este martes 12 de septiembre el quinto Rey Vallenato, Miguel Antonio López Gutiérrez.
Su deceso se produjo en el Instituto Cardiovascular de Valledupar, donde permanecía hospitalizado por una bronconeumonía que lo afectaba desde el mes de agosto.

Miguel López nació en La Paz (Cesar) el 12 de marzo de 1938, era el mayor referente de la dinastía López al conformar su célebre conjunto musical Los Hermanos López. Fue coronado Rey del Festival de la Leyenda Vallenata en 1972, acompañado en el canto por el también célebre Jorge Oñate.

Miguel López tuvo 12 hijos: Álvaro, Martha, Miguel Antonio, Tania, Patricia, Gustavo, Katia, Román, Marianela, Yolima, Miguel Ángel y Adalberto.

Su hijo Román, fue el primer acordeonero profesional de Silvestre Dangond y Alvarito López, Rey Vallenato y Rey de Reyes del Festival; que además fue compañero de Diomedes Díaz durante varios años.
En el 2015, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata le hizo un merecido homenaje a la Dinastía López en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lamentó la pérdida del acordeonero: “Lamentamos la muerte del Quinto Rey Vallenato, año 1972, Miguel Antonio López Gutiérrez, quien con su acordeón contribuyó a la grandeza de su dinastía y escribió gloriosas páginas musicales al lado de Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América”.
Los Hermanos López dejaron grandes clásicos de la música vallenata al lado de Jorge Oñate, como: ‘Rosa Jardinera’, ‘El cantor de Fonseca’, ‘No voy a Patillal’, ‘Berta Caldera’, ‘Diciembre alegre’, ‘Siniestro de ovejas’, ‘El contrabandista’, ‘Palabras al viento’, entre otros.

Su hijo Román López confirmó que en el 2016 a su padre le fue instalado un marcapaso y era diabético desde los 50 años. “Mi papá era un guerrero con las enfermedades, batalló hasta el último minuto porque quería vivir otros añitos más, pero Dios lo dispuso así y hasta el día de hoy le dio fuerzas para estar en estas tierras”, manifestó.
