Ocho embajadores y una comisión de Cancillería visitaron el puesto de salud del barrio Cooperativo

El Hospital Nuestra Señora de Los Remedios sigue marcando hechos importantes en su historia, una delegación de los embajadores de Alemania, Japón, Países Bajos, Unión Europea, Suecia, Francia, Reino Unido, la Cosude de Suiza y una comisión de Cancillería Nacional, protagonizó una nueva muestra de respaldo por parte de organismos internacionales a nuestra Institución, con la visita al puesto de salud del barrio Cooperativo. 

En su recorrido por el centro asistencial pudieron conocer de primera mano el trabajo que ha realizado la E.S.E. con la población refugiada migrante y colombiana a través del programa de estabilización comunitaria (CSA) de Usaid, agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo; y la organización internacional para las migraciones (OIM) programa migración y salud, en la zona de frontera de La Guajira. 

El interés de la comitiva en las instalaciones obedece a sus capacidades de atención, ya que en este sitio se da respuesta integral a las necesidades más urgentes de esta población vulnerable.

Luego de su restauración y entrega el pasado mes de diciembre, la puesta en funcionamiento de este puesto de salud se puede considerar como un gran logro, ya que permite actualmente la atención mensual de más de 220 personas de manera regular, fuera de las ocasionales, entre ellas, mujeres embarazadas para su control gestacional, todas migrantes venezolanas y colombianas pobres no aseguradas, lo cual se constituye en un gran aporte del Hospital contra las víctimas de mortalidad materna en La Guajira, con cantidades que triplican el promedio nacional, adicional a esto se brindan los servicios de nutrición, psicología, crecimiento y desarrollo, control prenatal promoción y prevención, odontología, planificación familiar porque la premisa principal del Hospital Nuestra Señora de Los Remedios es salvar vidas indistintamente de su nacionalidad. 

“OIM y Usaid, se han convertido en nuestro mejor apoyo, se han convertido en el brazo fundamental para que esta Institución pueda atender en salud a las poblaciones migrante y población colombiana; durante este proceso se sumaron dos cooperantes adicionales con los que hemos podido garantizar la atención integral: AHF quienes realizan pruebas rápidas de VIH para mujeres gestantes en población migrante y población general, Profamilia quien coloca implantes subdérmicos, lo que complementamos con el método definitivo (Pomeroy)”, expresó la gerente del Hnsr, Mariangélica Martínez.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b