Cuando Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta iba a nacer, su madre tenía otro nombre preparado para él. Pero la vida quiso que este niño naciera un 18 de septiembre de 1951, fecha que en el santoral católico es el día de Santo Tomás, en cuyo honor se hace la fiesta patronal más grande de La Guajira, de acuerdo al propio Zuleta.
“Yo me llamo Tomás Alfonso a raíz de que Dios fue tan generoso conmigo que yo nací el 18 de septiembre, que es el día de Santo Tomás, las fiestas patronales que tiene La Guajira, ese santo milagroso, nací ese día. Mi mamá en la barriga me tenía otro nombre, pero nací el día de Santo Tomás, y mi mamá obligatoriamente tuvo que ponerme Tomás. A eso súmale que mi abuelo se llamaba Tomás Daza, nosotros legítimamente somos Zuleta Daza. Mi abuela y mi abuelo no eran casados y en esa época no era permitido poner el nombre del papá si no era del matrimonio. Yo por punta y punta tenía que llamarme Tomás”, dijo Poncho Zuleta en su diálogo con Ismael Fernández Gámez, director de Diario del Norte y Sistema Cardenal.
Originalmente el cantante iba a llamarse Fausto Zuleta, ese era el deseo de su madre, pero su padrino Rafael Escalona dijo que mejor debía llamarse Tomás, porque nació en el día de Santo Tomás.
Y como su identidad va muy de la mano con su fe, Zuleta suele acudir los 18 de septiembre de cada año a la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva para escuchar la misa. Aunque en este 2021, compromisos de trabajo en Barranquilla y Cartagena le impedirán asistir a la celebración religiosa como acostumbra.
Y luego de tantos años de parrandas y fiestas, a sus 70 años Poncho Zuleta ahora desea un cumpleaños más tranquilo. Quiere un día de recogimiento, acompañado de su familia y amigos.
“Es un día de recogimiento para mi, de darle gracias a Dios por todas las cosas que me ha regalado, haberme dado tanta salud que poseo, disfruto de buena salud, tuve ese accidente del caballo y una cirugía fuerte en el brazo, pero de lo demás soy una persona muy sana, muy fuerte, que a pesar de mis años disfruto de mucha vitalidad, mucha energía y todavía parado en la raya musicalmente”, dijo Zuleta.
Como muestra de la gran fuerza que aún le queda, Poncho anunció que muy pronto grabará cuatro nuevas canciones que lanzará en su debido momento al mercado. Si bien los nuevos temas estaban planeados para salir hace más de un año, la llegada de la pandemia interrumpió sus planes, pues él y su equipo consideraron que no era conveniente promocionar el nuevo trabajo en medio de la crisis sanitaria.
En medio de su movida agenda artística, Poncho Zuleta siempre saca un espacio de su agenda para compartir con su familia. Su relación con Emiliano y sus demás hermanos es excelente y recientemente tuvieron la oportunidad de volver a compartir en una parranda familiar.
“Él (Emiliano) ahora hace diez días, el compadre tenía tres años sin tomarse ni un trago, y tenía dos años de no tocar el acordeón. Me llamó y me dijo, compadre, hoy me voy a tomar una botella de whisky, porque voy a tocar acordeón con ustedes. Duramos dos días de parranda lo más delicioso, nos reunimos toda la familia Zuleta, los hermanos, los sobrinos; fueron unos días fabulosos y en estos días tenemos otro encuentro con mi hermano Emiliano porque somos una familia integrada”.
Escuche la entrevista completa de Poncho Zuleta con Ismael Fernández Gámez, director de Diario del Norte y Sistema Cardenal: