Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 2 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

El florero

Por: Marga Palacio Brugés
julio 26, 2021

Cuando la gota está a punto de  rebosar la copa, ya no hay más nada que hacer y si bien uno está como un caucho: aguanta y aguanta; hay un día en que se llega al límite y con la excusa del florero,  al primer zaperoco se esmigaja un jarrón y se exige libertad.

El esmigaje del florero aplica para la independencia de cualquier yugo, no solo el español, porque la autoridad debe radicar en la razón y cuando esta no te asiste y se impone, tarde que temprano hay rebelión y entonces no solo nace una canción bonita “no le pegue a la negra”, sino que también se liberan las naciones.

Como cuando el joven pide permiso a sus mayores, en sus ansias de libertad y encuentra como respuesta un rotundo e inamovible NO y como explicación absurda a la negativa, solo se recibe un “porque no me da la gana”…

Le puede interesar

Llegó diciembre con su alegría

Alejo Durán, el ‘Negro’ que sí comía notas

En ese momento al pelao le hierve la sangre y  solo por un respeto adquirido acepta “momentáneamente”  la explicación.

Al minuto siguiente, respaldado por ese amigo “Tribuno del Pueblo” que nunca falta, se arma el cabildo no tan abierto y se decide una fuga por la ventana para no perderse del fundingue…

Pero ese modelo autoritario no cede con facilidad y mucho menos se rebaja a firmar  acta de independencia y de seguro que al descubrir la fechoría, correa en mano impondrá sus razones, justas o no y como el pueblo, al fin y al cabo, oprimido está, se recibe el castigo y se arrastran los grilletes hasta que el opresor lo estime conveniente.

Los cocotazos, correazos y reglazos llegaron oportunos a enderezarle el camino a muchos y aquí nadie se traumatizó o necesitó de psicólogo.

La susodicha bien puede ser un ejemplo, pues desde las monjas y hasta una vecina entrometida, pasando por tíos y padrinos, bastante que me estacaron porque siempre fui atrevida, atrevida y media y cuatro onzas más, merecedora indiscutible de más de un castigo y aquí estoy, vivita y coleando.

Quién te ama te corrige, a las buenas si entiendes rápido y a las malas si terqueas y armas berrinches.

Me encanta ver esos adultos abriendo ojo y al menor, cogiéndola al vuelo y enmendando la falta; pero me encanta aún más cuando veo a un bojulerdo de casi dos metros, agachar la cabeza a una madre que le llega al ombligo pero que con chancleta en mano y agigantada por el respeto  y la autoridad,  sacar a su grandulón de una parranda o una manifestación, así este no entienda que esa chancleta es un inmenso escudo protector y quizá de que mal lo está librando.

El castigo que te sacó lágrimas por el rojo del boletín y que te motivó a estudiar y hoy llegar hasta donde llegaste, el “tú no vas” que te impidió caer redondito en una situación peligrosa que con los años entendiste, el jalón de oreja que te regresó a casa lejos de esas compañías a quien nadie corregía y quienes, por fortuna, no le seguiste los pasos,  nos hablan de protección y de amor.

Hoy por hoy agradezco todo eso y hasta siento que me falto penca por aquello de ser  “fuerte en su mandato” y quisiera tener ese valor  y coraje de mis  mayores al ejercitar autoridad ante esta generación quejumbrosa e insatisfecha… pero bueno, esto es lo que hay,  aunque eso sí: a mí no me vengan con cuento, culicagados, que cuando ustedes iban con el maíz ya yo lo traía tostao.

Más noticias

Llegó diciembre con su alegría
Opinión

Llegó diciembre con su alegría

diciembre 1, 2023
Alejo Durán, el ‘Negro’ que sí comía notas
Opinión

Alejo Durán, el ‘Negro’ que sí comía notas

diciembre 1, 2023
La influencia del burro en la música vallenata
Opinión

La influencia del burro en la música vallenata

diciembre 1, 2023
El grito de las clínicas en La Guajira
Opinión

El grito de las clínicas en La Guajira

noviembre 30, 2023
San Juan del Cesar, a dos voces y un mismo sentir en su festival
Opinión

San Juan del Cesar, a dos voces y un mismo sentir en su festival

noviembre 30, 2023
Proyecto minero Cañaverales, una oportunidad impostergable
Opinión

Proyecto minero Cañaverales, una oportunidad impostergable

noviembre 30, 2023
Asamblea Constituyente para equidad salaria
Opinión

Asamblea Constituyente para equidad salaria

noviembre 29, 2023
Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira
Opinión

Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira

noviembre 29, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.