Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 29 de noviembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

El vallenato como terapia anti estrés

Por: Rosendo Romero Ospino
septiembre 21, 2020

Por Rosendo Romero Ospino

Cuando la nación se debatía en ese baño de sangre determinado por los grupos extremos, las agrupaciones vallenatas iban de un sitio a otro llevando esparcimiento y recreación a las poblaciones deprimidas, aterrorizadas, angustiadas, miedosas de salir a un pueblo vecino,  por temor a caer en una pesca milagrosa, o de ser interceptados por un grupo de las AUC, hoy en día nadie hace referencia a eso, ni lo tienen en cuenta para nada, cuando los grupos vallenatos no iban, entonces los equipos de sonidos hacían sonar Vallenato.

Negar la sana compañía de la música es tontería, un pueblo sin música es un pueblo sin alma, por eso yo decía; claro, es mi opinión: La música, la religión, pero esta sin sus avivatos desvergonzados, amantes del becerrito de oro, los humoristas y el deporte; son ánforas insustituibles de la emoción popular.

Le puede interesar

Asamblea Constituyente para equidad salaria

Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira

La doctora Noemí Sanín, dijo que el vallenato es anti estrés. El carácter espontáneo de nuestra música, su literatura paisajística, el manejo de figuras literarias, la aplicación de géneros, estructuras, estróficas, manejo del verso, en métrica y rimas, en las cuales se vacían sentimientos, pensamientos y narrativas de nuestra música la convierten en un elemento real de entretenimiento sano, más allá de la ruta equivocada que algunos de nuestros artistas tomaron y fracasaron,  pero al momento de ir a la grabación estos artistas, fueron geniales legando obras clásicas para el entretenimiento, si no somos capaces de olvidar los errores que ellos tuvieron, mucho menos debemos olvidar las atrocidades que se cometieron en esa guerra infructuosa que hemos vivido por espacio de 60 años, y sigue. En la cual hemos visto crímenes de lesa humanidad, violación a  menores, y ejecuciones masivas.

El encierro va a dejar secuelas, no todo el mundo puede resistir, este nuevo estilo de vida, la mescolanza de emociones y pensamientos pesimistas sin el debido discernimiento, generan, ansiedad, miedo, autosugestión  y angustia que eclosionan en depresión, por falta de uso del cerebro motor con ejercicio al aire libre, caminar o simplemente diligenciar.

La música vallenata genera acompañamiento en las labores y en la soledad. Estamos de luto, sí. Es verdad, pero la recreación es una necesidad vital, un concierto de vallenato es terapéutico, la realización de un festival de manera virtual no afecta en nada, más bien es una gran ayuda, para gente que a veces no sabe qué hacer con sus cuatro paredes.

Más noticias

Asamblea Constituyente para equidad salaria
Opinión

Asamblea Constituyente para equidad salaria

noviembre 29, 2023
Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira
Opinión

Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira

noviembre 29, 2023
San Juan del Cesar, ‘un pueblo hecho canción’
Opinión

San Juan del Cesar, ‘un pueblo hecho canción’

noviembre 29, 2023
Alcaldes guajiros ¿fueron buenos o malos?
Opinión

Alcaldes guajiros ¿fueron buenos o malos?

noviembre 28, 2023
Santa Marta amaneció con dos alcaldes electos: Se cae inscripción de Jorge Agudelo y Carlos Pinedo reclama credencial
Opinión

Respetar a las instituciones

noviembre 28, 2023
¿Y dónde están los coristas? los egos los han silenciado
Opinión

¿Y dónde están los coristas? los egos los han silenciado

noviembre 28, 2023
Proyecto de ley ‘Colombia sin hambre’ impulsado por el senador Alfredo Deluque avanza a segundo debate
Opinión

¿Por qué gana Alfredo Deluque?

noviembre 28, 2023
El adviento del empalme
Opinión

El adviento del empalme

noviembre 27, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.