Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 2 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Energías alternativas y minería: oportunidades de desarrollo

Por: Amylkar Acosta
diciembre 14, 2021

Nos pareció de la mayor importancia la conjunción de esfuerzos por parte de las Cámaras de Comercio de La Guajira, de Barranquilla, de Santa Marta, del Cesar y la de Cartagena, para trabajar en torno a la forja de un clúster energético, promoviendo los encadenamientos productivos, externalizando los beneficios de los proyectos que se están ejecutando y los que se ejecuten en el futuro.

Aprovechando las sinergias que se pueden derivar de la articulación del sector público y el empresarial, así como la integración regional, se propiciará la creación de nuevos negocios, así como la generación de empleo e ingresos. Puse sobre la mesa la preocupación por el inmovilismo de la Región Administrativa y de Planificación –RAP– del Caribe, la cual debería estar apalancando este proceso.

Tuvimos la oportunidad de destacar la revolución silenciosa que se viene dando en La Guajira, con la formación y capacitación del recurso humano que ha venido adelantando el Sena regional guajira. Ya las empresas no pueden pretextar la falta de capital humano para traerlo de otras latitudes. Con visión de futuro su directora Linda Trump, se adelantó a preparar a nuestros jóvenes para que estos puedan emplearse y ser emprendedores en materia energética. Pero hay que ir más lejos, por ello le sugerí a la directora aunar esfuerzos con la Universidad de La Guajira, mediante un sistema de formación por ciclos, de modo que los técnicos tengan la oportunidad de ser tecnólogos y estos puedan profesionalizarse, reconociéndoles los créditos de su formación en el Sena para que puedan optar por un título profesional. Un convenio interadministrativo entre las dos entidades lo podría hacer posible.

Le puede interesar

Llegó diciembre con su alegría

Alejo Durán, el ‘Negro’ que sí comía notas

Me llevé la grata sorpresa de tropezarme de nuevo con ese joven talentoso que conocí por su gran desempeño al frente de Guajira 360º y ahora me sorprende gerenciando una plataforma integradora en la que convergen múltiples empresas de las que operan en La Guajira con miras a impulsar los proyectos estratégicos del Departamento. Se trata de Luis Guillermo Baquero.  

Finalmente, me llamó poderosamente la atención la presentación que hizo la profesional guajira Ingrid Ballesteros de los lineamientos de un enjundioso trabajo auspiciado por  Cerrejón contentivo de un estudio prospectivo hacia el 2040, el cual considero debe servir de insumo de trabajo a la Comisión Regional de Competitividad –CRC–. Soy del criterio y así se lo recomendé a la Cámara de Comercio que el mismo debe ser objeto de una amplia socialización en todo el Departamento mediante mesas de trabajo itinerante por los 15 municipios.

Y hablando de Cerrejón, aproveché para mandarle un recado a sus directivas, en el sentido de que la mayor y mejor contribución que puede hacer en el propósito de diversificar y reconvertir la economía del Departamento es abrir el complejo y sus facilidades, empezando por el puerto y los dos aeropuertos, hoy subutilizados, para habilitarlos y ponerlos al servicio de terceros, integrándose al mismo. Es la mejor manera de irse preparando la empresa y el Departamento para un futuro no lejano sin carbón, cuando este llegue a convertirse en un activo varado.  Como dice Diomedes, ¡se la dejo ahí!

Más noticias

Llegó diciembre con su alegría
Opinión

Llegó diciembre con su alegría

diciembre 1, 2023
Alejo Durán, el ‘Negro’ que sí comía notas
Opinión

Alejo Durán, el ‘Negro’ que sí comía notas

diciembre 1, 2023
La influencia del burro en la música vallenata
Opinión

La influencia del burro en la música vallenata

diciembre 1, 2023
El grito de las clínicas en La Guajira
Opinión

El grito de las clínicas en La Guajira

noviembre 30, 2023
San Juan del Cesar, a dos voces y un mismo sentir en su festival
Opinión

San Juan del Cesar, a dos voces y un mismo sentir en su festival

noviembre 30, 2023
Proyecto minero Cañaverales, una oportunidad impostergable
Opinión

Proyecto minero Cañaverales, una oportunidad impostergable

noviembre 30, 2023
Asamblea Constituyente para equidad salaria
Opinión

Asamblea Constituyente para equidad salaria

noviembre 29, 2023
Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira
Opinión

Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira

noviembre 29, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.