Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 29 de noviembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Entre compadres del vallenato

Por: Rosendo Romero Ospino
diciembre 3, 2021

Ayer estuve con mis compadres hablando de los últimos albores de lo que fue mi homenaje, había regocijo entre ellos, la satisfacción y tranquilidad que da el haber salido todo mejor de lo que se esperaba, solo la enfermedad de ‘Tavo’ nos puso en aprieto, pero gracias a Dios el poeta de Paisaje de Sol ya está otra vez disfrutando de su refugio hogareño. Solo espero que esté totalmente recuperado para ir a visitarlo.

Uno de mis compadres me preguntó: compadre ‘Chendo’, ¿Cómo ve usted el trabajo del hijo del Cerro Pintao? no me corcha. De inmediato sé que se refiere a ‘Poncho’ Zuleta, respuesta inmediata: los villanueveros estamos felices porque una vez más ‘Poncho’ demuestra que es un cantante capaz de interpretar lo que se le venga en gana, más bien estamos ansiosos que grabe el CD de ranchera, y ojalá se vaya para México y lo grabe directamente con el tradicional mariachi Garibaldi, o al menos con el mariachi bogotano que acompañó al Cacique, Jorge Celedón y a Martin Elías.

Compadre ‘Chendo’, pero que no deje de grabar vallenato. De inmediato le canté: “Se me ocurre pensar que si algún día yo dejo cantar como ahora canto, seguiré componiendo mis canciones para no retirarme de este arte”.

Le puede interesar

Asamblea Constituyente para equidad salaria

Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira

Después de esto lo que viene es vallenato ventiao del puro y sabroso porque pa’ cantarlo como es; ese es más auténtico que el arroz con fideo, queso arrallao por encima y un dominico asao en parrilla y carbón.

Compadre ‘Chendo’, pero dele una canción, Compadre cállese, no haga mucha bulla que se nos espanta el venao.

Compadre ‘Chendo’, no comprendo por qué de un momento a otro el vallenato se aflojó. Muy simple compadre, la piratería convirtió a la música en negocio de andén y las compañías discográficas dejaron de pagar gruesas sumas de dinero por grabaciones y muchos artistas en ese trance perdieron el impulso.

Los villanueveros haremos el día 3 de diciembre un evento que se llama: Primera Feria de Expocanciones. Para el año entrante se llamará simplemente Expocanciones. En dicho evento los compositores cantarán sus canciones inéditas y los artistas tendrán oportunidad de escuchar y elegir repertorio, se entregará la Medalla Poncho Cotes Junior, y la Medalla Cerro Pintao, obviamente, es un evento de emprendimiento dentro de la economía naranja.

El evento no es abierto al público, es solo para los compositores villanueveros y algunos invitados especiales. Lo hacemos para perfeccionar y el año entrante 2022, hacerlo abierto al público.

Más noticias

Asamblea Constituyente para equidad salaria
Opinión

Asamblea Constituyente para equidad salaria

noviembre 29, 2023
Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira
Opinión

Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira

noviembre 29, 2023
San Juan del Cesar, ‘un pueblo hecho canción’
Opinión

San Juan del Cesar, ‘un pueblo hecho canción’

noviembre 29, 2023
Alcaldes guajiros ¿fueron buenos o malos?
Opinión

Alcaldes guajiros ¿fueron buenos o malos?

noviembre 28, 2023
Santa Marta amaneció con dos alcaldes electos: Se cae inscripción de Jorge Agudelo y Carlos Pinedo reclama credencial
Opinión

Respetar a las instituciones

noviembre 28, 2023
¿Y dónde están los coristas? los egos los han silenciado
Opinión

¿Y dónde están los coristas? los egos los han silenciado

noviembre 28, 2023
Proyecto de ley ‘Colombia sin hambre’ impulsado por el senador Alfredo Deluque avanza a segundo debate
Opinión

¿Por qué gana Alfredo Deluque?

noviembre 28, 2023
El adviento del empalme
Opinión

El adviento del empalme

noviembre 27, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.