Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 29 de noviembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

La corta y truculenta vida de la JEP

Por: Redacción
marzo 11, 2019

Junio 2014. Santos le riposta a Óscar Iván Zuluaga que “cualquier responsable de crímenes de lesa humanidad tiene que ir a la cárcel”.

Febrero 2015. Reelegido Santos, Iván Márquez advierte: “para los guerrilleros, cero cárcel”.

Junio 2015. Tres delegados de las Farc y tres del Gobierno construyen en dos meses una gran claudicación: la JEP, incluyendo conexidad del narcotráfico y “justicia restaurativa” que disfraza la impunidad.

Le puede interesar

Asamblea Constituyente para equidad salaria

Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira

Septiembre  2015. Santos anuncia en Cuba que la JEP logrará “el máximo de justicia posible para las víctimas”, y sostiene que “La última palabra la tienen los colombianos”, algo que repetía seguridad excesiva, para luego, con evidente abuso de poder, desconocer el plebiscito.

Septiembre 2017. El ‘Comité de Escogencia’ conformado por cinco miembros con claro sesgo ideológico, nombra magistrados, asesores extranjeros y a Martha Lucía Linares como presidente.

Abril 2018. En medio de investigaciones renuncia el secretario Correa, quien acusa a Linares de conspirar para sacarlo por ambiciones burocráticas. Hoy la JEP tiene 897 funcionarios y, al término de 2019, le costará al país medio billón de pesos.

Abril 2018. Santrich es detenido por narcotráfico. Iván Márquez desaparece con ‘El Paisa’ y la JEP, como si nada.

Mayo 2018. Samuel Hoyos pide investigar al exsecretario por autorizar viajes “vacacionales” a cabecillas de las Farc, entre ellos al de la bomba de El Nogal.

Junio 2018. Estados Unidos pide a Santrich en extradición por narcotráfico y, con intención dilatoria, la JEP insiste en pedir pruebas; se da el “oso” de la carta que nunca llegó y USA niega la entrega de pruebas.

Febrero 2019. Se destapa el “te contrato, me contratas”. Devolviendo favores, la nueva secretaria, María del Pilar Bahamón, contrata a Miguel Samper por 50 millones en 30 días, y también al exvice TIC, Sebastián Rozo, por 113 millones en 41 días. Una hermana de Linares –Claudia– ocupa un alto cargo en el Sistema sin que a nadie le importe.

Marzo 2019. Carlos Bermeo, fiscal de la JEP, es detenido recibiendo un millonario soborno por, presuntamente, incidir en el caso Santrich. Aunque así no sea, es corrupción aberrante en la naciente justicia, mientras los defensores de la impunidad reducen todo a “montajes ilegales”.

El fiscal ha hecho reparos a la Ley Estatutaria; yo mismo firmé una carta que le pide al presidente objetarla, buscando evitar impunidad para reincidentes, para delitos continuados y delitos sexuales contra menores.

Es urgente que la JEP haga lo necesario para ganar respetabilidad, y urgente acotar sus competencias en la Ley Estatutaria. Presidente: usted tiene la palabra.

Más noticias

Asamblea Constituyente para equidad salaria
Opinión

Asamblea Constituyente para equidad salaria

noviembre 29, 2023
Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira
Opinión

Camila Carrillo Molina, una ‘insresolista’ y futbolista de la selección Guajira

noviembre 29, 2023
San Juan del Cesar, ‘un pueblo hecho canción’
Opinión

San Juan del Cesar, ‘un pueblo hecho canción’

noviembre 29, 2023
Alcaldes guajiros ¿fueron buenos o malos?
Opinión

Alcaldes guajiros ¿fueron buenos o malos?

noviembre 28, 2023
Santa Marta amaneció con dos alcaldes electos: Se cae inscripción de Jorge Agudelo y Carlos Pinedo reclama credencial
Opinión

Respetar a las instituciones

noviembre 28, 2023
¿Y dónde están los coristas? los egos los han silenciado
Opinión

¿Y dónde están los coristas? los egos los han silenciado

noviembre 28, 2023
Proyecto de ley ‘Colombia sin hambre’ impulsado por el senador Alfredo Deluque avanza a segundo debate
Opinión

¿Por qué gana Alfredo Deluque?

noviembre 28, 2023
El adviento del empalme
Opinión

El adviento del empalme

noviembre 27, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.