Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 8 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

¿Para qué sirve el Festival Vallenato?

Por: Jorge Naín Ruiz Ditta
abril 21, 2023
¡Necesitamos ganar más!

Le puede interesar

La evaluación educativa

Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 

Muchos dicen que el Festival de la Leyenda Vallenata es la más grande vitrina de los nuevos artistas de nuestro folclor para que muestren sus dotes y despeguen ante el público nacional, den a conocer su talento en competencia y se vayan posicionando en el gusto de quienes mantienen esta música.

También se dice por ahí que el Festival es el más grande relax o el antídoto que tiene el país para sus penas, sus desigualdades y el mal trato histórico que ha recibido de sus gobernantes centralistas, algunos manifiestan que el Gobierno apoya estos eventos para que haya más pan y circo para el pueblo.
Otros afirman que un evento de esta magnitud es lo que requieren pueblos pobres y abandonados por el Gobierno nacional, como el Cesar y La Guajira, para dinamizar su maltrecha economía, y solo por estas épocas el verdadero pueblo puede mejorar sus ingresos (taxistas, vendedores informales, artistas).
El Festival de la Leyenda Vallenata sirve para todo eso y para mucho más, yo quiero agregar a todo eso, algo que es un secreto a voces y es que el festival sirve esencialmente para hacer relaciones públicas y políticas del más alto nivel, para organizar la gobernabilidad y la gobernanza del país.
En medio del jolgorio, buena parte de los dirigentes políticos y de los empresarios del Cesar organizan sus negociaciones y traen a Valledupar a sus pares con el fin de atenderlos con buen whisky, buena comida y por supuesto, buen vallenato en vivo, es aquí en el Valle donde se coordina gran parte de lo que se convierte en decisiones burocráticas del Gobierno nacional de los próximos meses.
Históricamente, en el marco del Festival Vallenato se entregan ministerios, viceministerios, se organizan ternas para altas cortes, se acuerdan nombramientos de altos directivos de entidades nacionales y organismos de control, claro, que vale la pena aclarar también que no todos esos acuerdos y decisiones que se pactan en Valledupar tienen que ver con personas nacidas en estas tierras.
Sencillamente es que el ambiente de una buena parranda vallenata es muy propicio para esos menesteres y eso lo tienen bien claro los dirigentes políticos cesarenses, tanto que muchos de ellos adquirieron y construyeron las famosas casascampo para atender a sus contertulios y tenerlos en un lugar más agradable, natural.
Por estas épocas preelectorales en las que la gran mayoría de políticos están huérfanos de poder y hambrientos de ‘mermelada’, son muchísimos los acuerdos y consensos.

Más noticias

La evaluación educativa
Opinión

La evaluación educativa

diciembre 7, 2023
Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 
Opinión

Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 

diciembre 7, 2023
El kiosco donde nació el hoy festival de compositores de música vallenata
Opinión

El kiosco donde nació el hoy festival de compositores de música vallenata

diciembre 7, 2023
Guillermo Baquero Serrano: Un guerrero guajiro triunfando en Suecia
Opinión

Guillermo Baquero Serrano: Un guerrero guajiro triunfando en Suecia

diciembre 7, 2023
La promoción 1977 de la Institución Educativa ‘El Carmelo’ exitosos profesionales y empresarios emprendedores
Opinión

La promoción 1977 de la Institución Educativa ‘El Carmelo’ exitosos profesionales y empresarios emprendedores

diciembre 6, 2023
Jóvenes en paz, ¿y los demás qué?
Opinión

Jóvenes en paz, ¿y los demás qué?

diciembre 6, 2023
‘Mensaje de Navidad’, hermosa historia vallenata que cumple 43 años
Opinión

‘Mensaje de Navidad’, hermosa historia vallenata que cumple 43 años

diciembre 6, 2023
Corte Suprema de Justicia ratifica titularidad de las acciones de la mina de El Cerrejón a sus copropietarios
Opinión

Justicia y política

diciembre 5, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.