Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 8 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Un encuentro fraternal

Por: Jorge Naín Ruiz Ditta
octubre 21, 2022

He organizado muchas parrandas vallenatas en mis años de vida, que también son muchos, la mayoría en Bogotá, lugar que para algunos no es el más propicio para esos menesteres, pero precisamente allí fue donde inicié con mi proyecto “Parranda de Juglares” la primera de las cuales se dio en el año1992 y la hice en homenaje a Rafael Orozco, meses después de su fatídica muerte. En esa parranda nos dimos el gusto de apreciar en un mismo lugar a Luis Enrique Martínez, Náfer Durán, Elberto “El Debe” López, Miguel López, Miguel Herrera y Alberto “Beto” Rada.

Después de varios años retomé la idea y llevé a la capital del País a Adolfo Pacheco, Leandro Díaz con Ivo, Náfer Durán, Miguel y Pablo López, Enrique Díaz, Gustavo Gutiérrez, Vicente “Chente” Munive, Emiliano Zuleta, Almes Granados, Rafa Manjarrez, Luis Egurrola y otros que se me escapan en el momento. Algunas de esas parrandas se realizaron en la casa de mi amigo Ciro Quiroz Otero, otras en lugares públicos de la ciudad, pero siempre con el único propósito de tener el vallenato clásico más cerca de mí.

El pasado sábado mi entrañable amigo Rafa Manjarrez me invitó a una parranda que ya lleva tiempo de institucionalizada, sin embargo, yo nunca había asistido a ella por encontrarme lejos de la región, ahora en vísperas de pensión me puedo dar esos lujos.

Le puede interesar

La evaluación educativa

Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 

Allí en ese paradisiaco, acogedor y hermoso hogar, como lo es la casa de Rafa en La Jagua del Pilar, La Guajira, tuve la dicha de abrazar de nuevo a queridísimos amigos de mi folclor, que tenía años de no ver; por solo mencionar algunos: Alexander “El Coco” Oñate, Robert Oñate, Deimer Marín, Gustavo Gutiérrez Cabello, Rafael Escalona Jr., Tarín Escalona, Mauricio Pimiento, Marciano Martínez, Aurelio Núñez, Alberto “Tico” Mercado, Efraín “El Mono” Quintero, Armando Romero, Indira de la Cruz Ariño, Rosa Rosado, Jairo Ruge, Cesar Ahumada, Franklin Moya, Ismael Fernández Gámez, Jacinto Leonard y Vega, Agustín Bustamante, entre otros.

Hoy tengo que quitármele el sombrero a Rafa Manjarrez a su esposa y sus hijas por la hospitalidad y por demostrar de nuevo el don de gentes y la empatía natural de los verdaderos guajiros, la verdad pocas veces uno tiene el honor de asistir a una fiesta tan bien organizada, en la cual los protagonistas son los invitados.

Esas son las parrandas que uno no quiere que se acaben, por el bien del vallenato, por la cofradía folclórica, te confieso Rafa que yo me quedé picao y rondando la casa por buen tiempo, con el deseo de que fuese como en los tiempos de Moralito y Zuleta o de Samuelito y Naferito, que las parrandas duraban hasta una semana.

Colofón: Precisamente ahora que la Parranda de Nain no solo se transmite por redes sociales, sino también por televisión por cable, para buena parte del Caribe Colombiano en el canal CNC Valledupar, los sábados a las 5:30 de la tarde. Mañana en ese programa voy a compartir con los televidentes algunos apartes de las presentaciones que hicieron los compositores invitados por Rafa a la Parranda 2022 de la Jagua, ese es un plato exquisito para quienes amamos el verdadero vallenato. De otra parte, ya iniciamos los preparativos de la segunda versión del Festival Un Canto al Río, que se realizará el día 7 de enero de 2023, compositores vayan preparando sus canciones para cantarle al río Guatapurí, que las inscripciones se abren el próximo 14 de noviembre.

Más noticias

La evaluación educativa
Opinión

La evaluación educativa

diciembre 7, 2023
Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 
Opinión

Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 

diciembre 7, 2023
El kiosco donde nació el hoy festival de compositores de música vallenata
Opinión

El kiosco donde nació el hoy festival de compositores de música vallenata

diciembre 7, 2023
Guillermo Baquero Serrano: Un guerrero guajiro triunfando en Suecia
Opinión

Guillermo Baquero Serrano: Un guerrero guajiro triunfando en Suecia

diciembre 7, 2023
La promoción 1977 de la Institución Educativa ‘El Carmelo’ exitosos profesionales y empresarios emprendedores
Opinión

La promoción 1977 de la Institución Educativa ‘El Carmelo’ exitosos profesionales y empresarios emprendedores

diciembre 6, 2023
Jóvenes en paz, ¿y los demás qué?
Opinión

Jóvenes en paz, ¿y los demás qué?

diciembre 6, 2023
‘Mensaje de Navidad’, hermosa historia vallenata que cumple 43 años
Opinión

‘Mensaje de Navidad’, hermosa historia vallenata que cumple 43 años

diciembre 6, 2023
Corte Suprema de Justicia ratifica titularidad de las acciones de la mina de El Cerrejón a sus copropietarios
Opinión

Justicia y política

diciembre 5, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.