Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 8 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

«Una ganadería para el cambio»

Por: José Felix Lafaurie
noviembre 21, 2020

Esa es la idea fuerza del 38º Congreso Nacional de Ganaderos que realizaremos virtualmente del 25 al 27 de noviembre, transmitido por el canal TVAgro y las redes sociales de Fedegán.

Que “el mundo está cambiando” es un lugar común, porque el cambio es de la esencia de la “naturaleza”, pero hoy esa naturaleza transformada ataca nuestra forma de vida en el planeta y, por tanto, obliga a cambios urgentes para garantizar la subsistencia. 

No se trata de la destrucción inminente del planeta que muchos proclaman, pero tampoco del negacionismo, sobre todo del cambio climático, al que se ha sumado la pandemia. No podemos ver en los noticieros el desastre invernal y el sufrimiento de los providencianos, y seguir pensando que “aquí no pasa nada”.

Le puede interesar

La evaluación educativa

Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 

Hay que hacer algo; cada quien desde sus responsabilidades frente a la naturaleza, pero sin extremismos contraproducentes, porque no se trata de detener el desarrollo, de apagar máquinas, carros, barcos y aviones, o de propuestas absurdas, como dejar de comer carne.

Más de 7 mil millones de humanos no podrían vivir hoy como antes de la primera revolución industrial, pues, en pocos meses deforestarían el planeta para cocinar y calentarse, como antes del carbón y el petróleo. 

Se trata de devolverle a la naturaleza su capacidad de autorrecuperarse, y para la ganadería, la meta es hacerlo sin dejar de cumplir su función social en busca del bienestar de los ganaderos a través de la actividad lícita de producir carne y leche para Colombia y el mundo. 

Ese es el racional de la “ganadería para el cambio” que nos propusimos hace una década; respetuosa con la naturaleza, productiva y rentable. Los que hoy la atacan deberían conectarse a nuestro conversatorio virtual sobre sostenibilidad el 26 de noviembre, conocer un Sistema Silvopastoril y constatar el liderazgo mundial de Colombia en este campo.

Las posibilidades de la carne en los mercados del mundo es otro tema de interés para el Congreso, frente a una proyección sorprendente de incremento de la demanda en la pospandemia, sobre todo en los de Asia – Pacífico, con China a la cabeza; una oportunidad para la ganadería y la política de diversificación de exportaciones, urgida de disminuir la dependencia de la llamada “renta petrolera”. 

A mis lectores, una invitación a conocer ese mundo, qué hay detrás del kilo de carne o la caja de leche que tomamos del anaquel de un supermercado. 

Más noticias

La evaluación educativa
Opinión

La evaluación educativa

diciembre 7, 2023
Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 
Opinión

Lo que faltaba, la mafia italiana en Barranquilla 

diciembre 7, 2023
El kiosco donde nació el hoy festival de compositores de música vallenata
Opinión

El kiosco donde nació el hoy festival de compositores de música vallenata

diciembre 7, 2023
Guillermo Baquero Serrano: Un guerrero guajiro triunfando en Suecia
Opinión

Guillermo Baquero Serrano: Un guerrero guajiro triunfando en Suecia

diciembre 7, 2023
La promoción 1977 de la Institución Educativa ‘El Carmelo’ exitosos profesionales y empresarios emprendedores
Opinión

La promoción 1977 de la Institución Educativa ‘El Carmelo’ exitosos profesionales y empresarios emprendedores

diciembre 6, 2023
Jóvenes en paz, ¿y los demás qué?
Opinión

Jóvenes en paz, ¿y los demás qué?

diciembre 6, 2023
‘Mensaje de Navidad’, hermosa historia vallenata que cumple 43 años
Opinión

‘Mensaje de Navidad’, hermosa historia vallenata que cumple 43 años

diciembre 6, 2023
Corte Suprema de Justicia ratifica titularidad de las acciones de la mina de El Cerrejón a sus copropietarios
Opinión

Justicia y política

diciembre 5, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.