Actividad cardiovascular: ¿qué es y cuáles son las mejores máquinas para realizarla?

Tendencias como el teletrabajo o el uso excesivo de tecnología trae como consecuencia un aumento de sedentarismo. Podemos pasar horas sin movernos de la silla, permaneciendo sentados y quizás hasta con la postura menos indicada. La actividad física es recetada por muchos especialistas médicos debido a los múltiples beneficios que ofrece.

Si bien hay muchas maneras de moverse, las máquinas para hacer ejercicio pueden ser una buena opción para, por ejemplo, trabajar la fuerza muscular. Existen máquinas de ejercicios para brazos, piernas y glúteos y también existen máquinas para hacer ejercicios aeróbicos como la cinta, el remo, el escalador, etc.

Podemos  encontrar máquinas para hacer ejercicios en los gimnasios, aunque en el último tiempo se volvió muy común tener máquinas para hacer ejercicios en casa. Cualquiera sea la actividad que se desee realizar de seguro existe una máquina de hacer ejercicio que cubre esa necesidad. Sólo bastará con conocer las máquinas de hacer ejercicios que ofrece el mercado para poder elegir la indicada.

En diversas  tiendas deportivas podemos encontrar ropa cómoda, accesorios o calzado específicos para los distintos deportes Colombia o la actividad física que elijamos hacer.

 Tienda de deportes física o tienda deportiva online colombia, hay opciones para todos los gustos.  Con solo acudir a la tienda deportiva indicada podremos recibir el asesoramiento necesario para que nuestra ejercitación no se vea obstaculizada por falta de herramientas.

¿Fuerza o cardio?

Las maneras de hacer ejercicios son múltiples. Podemos trabajar para aumentar nuestra masa muscular o también para mejorar nuestra capacidad cardiovascular y pulmonar. Para cualquiera de estos dos objetivos afortunadamente el mercado ofrece diversas máquinas que ayudan a potenciar la actividad y acercarnos más al resultado deseado.

Ejercicios Cardiovasculares

Los ejercicios cardiovasculares o aeróbicos, son aquellas actividades que constan de movimientos rápidos y rítmicos. El resultado de esto es que tanto el corazón como los pulmones realizan un esfuerzo adicional para aportar oxígeno a las células musculares ayudando al gasto calórico.

Si estos ejercicios se mantienen en una intensidad media o baja por un largo período de tiempo, lograrán que la resistencia sea mayor, se fortalezca el corazón y la capacidad pulmonar.

Ahora bien ¿Son los ejercicios cardiovasculares la mejor opción para todas las personas? La realidad es que esto dependerá de los objetivos corporales y las características biológicas que cada uno tenga.

Máquinas para hacer ejercicios cardiovasculares

Si un profesional de la salud recomienda realizar ejercicios cardiovasculares, podemos optar por muchas opciones, caminar, correr, andar en bici pueden ser algunas de ellas.

Sin embargo, también existen muchas máquinas que nos ayudan a realizar diferentes actividades aeróbicas enfocándose en un movimiento particular. Estas máquinas nos ayudan a que los ejercicios sean más dinámicos y divertidos.

Las alternativas son diversas, cada máquina tiene sus particularidades y ofrece servicios distintos. A continuación contaremos para qué sirven cada una de ellas y cuál podría adaptarse mejor a las necesidades y limitaciones de cada uno.

Eso sí, sobre todo al comienzo de este tipo de ejercicios, lo mejor será hacerlos bajo la supervisión de un profesional que nos ayude a evitar posibles lesiones.

Cinta de correr

Comenzaremos por la que quizás sea la máquina más usada en los gimnasios. La versatilidad de la cinta permite realizar actividad aeróbica en niveles muy bajos (como caminar a paso lento) y en niveles altos (como correr a distintas velocidades en llano o en pendiente).

Esta máquina es muy fácil de usar y ayuda a quemar la grasa de forma gradual a través del ejercicio cardiovascular y muscular.

Generalmente, ofrece distintos programas que nos permiten aumentar o disminuir la dificultad del ejercicio según lo que deseemos.

Eliptica

La elíptica es una de las máquinas más completas para hacer ejercicio aeróbico, nos ayuda a ejercitar el 80% de los músculos de nuestro cuerpo sin generar un efecto negativo en las articulaciones. Mejora la coordinación y el sentido del equilibrio y ofrece ejercicios intensos a nivel cardiovascular y respiratorio.

En el tren superior notaremos que trabajan los hombros y la zona del pectoral, mientras que en el tren inferior notaremos resultados en los cuádriceps y nalgas. Indirectamente también obtendremos resultados en los brazos, la espalda y los abdominales.

Algunas marcas, incorporan una pantalla en la que podemos visualizar datos como la distancia recorrida, las calorías quemadas, el tiempo transcurrido y la velocidad.

Asimismo, es común encontrarse con distintos niveles de complejidad que nos permiten aumentar el nivel de dificultad del ejercicio con el paso del tiempo y la práctica.

La elíptica, es lo más parecido a correr en una cinta con la salvedad de que se evita el impacto de los saltos propios de una carrera.

Bicicletas estáticas

El funcionamiento de las bicicletas estáticas es muy similar al de las bicicletas de calle. Muy útiles para quemar calorías y una de las más usadas en los gimnasios para llevar adelante la entrada en calor del inicio.

Se enfoca en el tren inferior, es decir, la musculatura de las piernas y los glúteos, aunque también es normal comenzar a ver resultados en la zona abdominal y los estabilizadores de la espalda.

En ella realizamos un interesante trabajo cardiovascular y respiratorio. Sin embargo, gracias a la alternancia de contracciones de los muslos, también se verá favorecida la circulación y el gasto energético.

La mayoría de las bicis estáticas también ofrecen una pantalla en la zona del manillar que nos brinda información sobre la velocidad, la distancia, el tiempo y las calorías quemadas.

Remo

Esta máquina es una de las más completas. Permite trabajar varios grupos musculares en simultáneo: los brazos, los glúteos, la espalda y las piernas. Sin embargo, son los dorsales los que más se favorecen con el remo.

No es necesario que la intensidad del ejercicio sea muy alta dado que se trabajan muchos músculos al mismo tiempo y el corazón aumenta su frecuencia cardíaca con facilidad.

Como su nombre lo indica, esta máquina simula el movimiento real del remo. Por último, al tratarse de un ejercicio de bajo impacto, es muy recomendable para personas que sufren algún problema en sus articulaciones.

Todas estas máquinas nos permiten obtener buenos resultados siempre y cuando tengamos en claro nuestros objetivos corporales y los ejercicios los realizamos bajo la supervisión de los especialistas indicados.