Hospital de Riohacha fue sede para verificar cumplimiento Sentencia T-302 de 2017

El Hospital Nuestra Señora de los Remedios recibió delegación del Ministerio de Salud y Protección Social para verificar cómo va el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017, en cuanto al desarrollo del plan de atención en salud para los niños y niñas del pueblo wayuú.

En la reunión se trataron los temas sobre la situación actual de salud en el departamento de La Guajira; línea de tiempo de órdenes judiciales en pro de la garantía de derechos al pueblo wayuú y acciones de cumplimiento; avances en el proceso de cumplimiento por parte del sector salud en el marco de la Sentencia T-302 de 2017.

De igual manera, se hizo presentación del proyecto provisional de acción del auto 696 de 2022, de los equipos de salud, interdisciplinarios territoriales, resolutivos, adecuados a la cultura wayuú, los cuales están compuestos por una:

Propuesta de conformación de la Red Integral e Integrada, conformación de los equipos interdisciplinarios, perfiles y funciones desarrolladas por el Talento Humano, articulación con las EPS y sus redes y hoja de ruta.

Además, se trató el tema de la situación de la liquidación de la EPS Comfaguajira.

En el comité estuvieron presentes los asesores del Ministerio de Salud y Protección Social, Julio Sáenz, Mónica Bermeo; el enlace del Ministerio con el departamento de La Guajira, Jarexon Arredondo; el secretario de Salud departamental, Armando Pulido y los gerentes de los hospitales de Nazaret, Calmides González; Hospital San José de Maicao, Larry Laso Daza y el gerente (e) del Hospital Nuestra Señora de los Remedios, José Américo Zúñiga Delúquez.