No vacunados contra el Covid-19 tienen cinco veces más riesgo de morir: Minsalud

El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo estudio que ratifica que los ciudadanos vacunados contra el Covid-19 tienen una mayor protección en sus cuerpos ante los efectos del coronavirus.

Julian Fernández director de Epidemiología del Minsalud, dijo que en el estudio ‘Efectividad de las vacunas contra el covid-19 – Cohorte Esperanza’, evidencia que el riesgo de morir por coronavirus aumenta por la edad.

Pero el mismo estudio también señala que en todas las edades, a partir de los 30 años, este riesgo es varias veces más alto para el caso de las personas no vacunadas, comparadas con las personas vacunadas del mismo grupo de edad.

«Ejemplo: en Colombia, aquellas personas no vacunadas de 60 a 69 años, durante el mes de diciembre tuvieron cinco veces más riesgo de muerte que las personas vacunadas con esquema completo, del mismo grupo de edad», apuntó.

Lo mismo sucedió en el grupo de 80 años y más, población en la que se observó la mayor probabilidad de enfermar gravemente y morir por covid-19; pero también en ellos se observó que este riesgo disminuye varias veces en las personas vacunadas con esquema completo.

El director explicó que, «en todos los grupos de edad analizados, consistentemente se observa ese mayor riesgo en las personas no vacunadas, que varió entre 3 a 6 veces, durante el mes de diciembre. Esos riesgos pueden variar de acuerdo con el momento de pico (situación epidemiológica) y el tiempo que haya pasado desde que las personas son vacunadas, dado los cambios de la protección de las vacunas en el tiempo, especialmente cuando no han recibido su refuerzo, por esto en periodos más largos el riesgo relativo estimado puede ser diferente».