Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 29 de noviembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Alfredo Deluque desmiente que presentó proyecto de ley para eliminar participación política de los partidos minoritarios

Por: Redacción
marzo 29, 2021
Vía a la Alta Guajira se adjudicará en el primer trimestre del  2021

El representante a la Cámara por La Guajira, Alfredo Deluque, desmintió que esté trabajando en un proyecto de ley que le impida a los partidos políticos minoritarios participar de las elecciones parlamentarias de 2022 mediante la conformación de coaliciones, hecho que en la práctica supondría la desaparición de dichas colectividades de la escena política.

En diálogo con Diario del Norte, el representante Deluque aclaró que la iniciativa en cuestión no es de él, sino del Partido de La U, y busca eliminar una restricción de la Constitución que le impide a ciertos movimientos conformar coaliciones para presentar listas a corporaciones públicas. El artículo en cuestión es el 262, donde se indica que “Los partidos  y  movimientos  políticos con  personería  jurídica  que  sumados  hayan obtenido una votación de hasta el quince por ciento (15%) de los votos válidos de la  respectiva  circunscripción,  podrán  presentar  lista de  candidatos  en  coalición para corporaciones públicas”.

En ese sentido, Deluque expresa que “la regla establecida en el artículo 262 de la Constitución, tiene en cuenta la realidad política de hace 4 años y no la del momento. Al decir que los partidos que Unidos no sumen más del 15% del censo electoral de la última elección, está teniendo en cuenta un contexto político que después de 4 años ya no existe. Hoy por ejemplo la U es un partido minoritario que no puede acceder a ello simplemente por qué no se tiene en cuenta la realidad política actual”.

Le puede interesar

Empalme de los gobiernos salientes y entrantes

María Fernanda Cabal cuestiona contratos realizados por Fondopaz

Además, el representante Alfredo Deluque dice que si los partidos ya se están uniendo en coaliciones para presentar candidatos únicos a la Presidencia ¿Por qué no pueden hacerlo para presentar listas al Senado o la Cámara?

Deluque también invoca el principio de igualdad a la hora de participar en elecciones, pues considera injusto que “no es justo que unos partidos tengan derecho a aliarse en torno a unas ideologías y otros no”.

Finalmente el representante guajiro considera que con la iniciativa se ayuda a que las próximas elecciones y las campañas que les preceden no se conviertan en un foco de contagios masivos de Covid-19. “El covid no va a permitir que se hagan campañas con la misma amplitud que de hacían antes, lo cual va a generar una baja en las votaciones, lo cual va en contra de todos los partidos”, explica. Deluque deja en claro que la idea del proyecto es que todos los partidos tengan la posibilidad de participar en las elecciones aliándose con otros movimientos para tener representación en el Congreso en 2022.

Etiquetas: Alfredo DeluqueElecciones 2022

Más noticias

Inició el empalme en la Gobernación de La Guajira entre Diala Wilches  y Jairo Aguilar
Uncategorised

Empalme de los gobiernos salientes y entrantes

noviembre 27, 2023
María Fernanda Cabal cuestiona contratos realizados por Fondopaz
Uncategorised

María Fernanda Cabal cuestiona contratos realizados por Fondopaz

noviembre 25, 2023
Gerardo Barbosa Castillo es el  nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia
Nación

Gerardo Barbosa Castillo es el  nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia

noviembre 23, 2023
Jóvenes talentos del Colegio Británico Internacional encendieron la Navidad en el Centro Comercial Mall Plaza
Uncategorised

Jóvenes talentos del Colegio Británico Internacional encendieron la Navidad en el Centro Comercial Mall Plaza

noviembre 21, 2023
Pensando en Villanueva, proponer por Villanueva, hacer por Villanueva
Opinión

Pensando en Villanueva, proponer por Villanueva, hacer por Villanueva

noviembre 21, 2023
Hollywood y los juegos de azar: Las anécdotas más insólitas de las estrellas en los casinos
Uncategorised

Hollywood y los juegos de azar: Las anécdotas más insólitas de las estrellas en los casinos

octubre 31, 2023
Jorge Suárez Buitrago, el diputado más joven de Colombia
Uncategorised

Jorge Suárez Buitrago, el diputado más joven de Colombia

octubre 31, 2023
Jairo Aguilar fue elegido gobernador de La Guajira con la votación más alta de la historia
Uncategorised

Jairo Aguilar fue elegido gobernador de La Guajira con la votación más alta de la historia

octubre 31, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.