Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 6 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Diputado de La Guajira propone modificación de dos ordenanzas para garantizar gratuidad de la educación

Por: Redacción
mayo 4, 2019

Modificar la ordenanza que creó la estampilla Pro Universidad y Pro Desarrollo Fronterizo, es la propuesta del diputado Blas Quintero Mendoza, como solución para garantizar la gratuidad de la educación a los estudiantes de la Universidad de La Guajira y demás instituciones, toda vez que la administración departamental no cuenta con los recursos económicos para garantizar ese servicio.

Quintero Mendoza explicó que el objetivo es que los recursos que percibe la universidad por el cobro de la estampilla Pro Desarrollo Fronterizo para libre inversión, se destinen para el pago de la matrícula de los estudiantes.

“La ordenanza que creó la estampilla Pro Desarrollo Fronterizo, después de la reforma de la ley 191, definió el 50% para la Universidad de La Guajira, el 10% para el Infotep de San Juan del Cesar y el otro 40% para el Departamento, esa ordenanza en 2018 tuvo un comportamiento de recaudo de 13 mil millones de pesos de los cuales $6.500 millones se le gira a la Uniguajira, por lo tanto es oportuno que ese recurso que es de libre inversión, sea la fuente para buscarle la solidez a la ordenanza 214 para que vayan a la matrícula de los estudiantes”, dijo.

Le puede interesar

Transportadores de carrotanques levantan bloqueo que tenían en Cuatro Vías

Carlos Vives continúa siguiendo las huellas musicales del maestro Rafael Escalona

Aseguró que la otra ordenanza que creó la estampilla Pro Universidad recaudó en el 2018 alrededor de 15 mil millones de pesos, que fueron girados a la Universidad para libre inversión.

“Son dos fuentes que si se suman son más de 20 mil millones de pesos y que proponemos cambiar su destino al pago de matrículas y no de libre inversión”, manifestó el diputado.

En ese sentido, Blas Quintero Mendoza precisó que la propuesta tiene como objetivo buscar una salida a la crisis económica del Gobierno departamental, que por falta de recursos propios no le permite estar al día con los aportes a la universidad.

“Cuando hay una crisis, hay un tema de ajuste del cinturón, por eso la propuesta, porque tampoco se puede desconocer que todos los gobernadores desde el 2012 a la fecha han realizados todos los esfuerzos para sostener la gratuidad de la educación en el Departamento”, puntualizó.

El asambleísta agregó que es una propuesta que se debe discutir al interior de la duma y se debe socializar con todos los estamentos de la Universidad y del Gobierno departamental, para tomar una decisión coherente y garantizar la gratuidad de la educación a los estudiantes de la Universidad de La Guajira, de la Unad, del Infotep y otros.

“Estamos buscando el consenso de todos, porque también tienen que estar todos de acuerdo o las mayorías para dar este paso”, puntualizó.

Más noticias

Transportadores de carrotanques levantan bloqueo que tenían en Cuatro Vías
Uncategorised

Transportadores de carrotanques levantan bloqueo que tenían en Cuatro Vías

diciembre 5, 2023
Carlos Vives continúa siguiendo las huellas musicales del maestro Rafael Escalona
Uncategorised

Carlos Vives continúa siguiendo las huellas musicales del maestro Rafael Escalona

diciembre 4, 2023
Inició el empalme en la Gobernación de La Guajira entre Diala Wilches  y Jairo Aguilar
Uncategorised

Empalme de los gobiernos salientes y entrantes

noviembre 27, 2023
María Fernanda Cabal cuestiona contratos realizados por Fondopaz
Uncategorised

María Fernanda Cabal cuestiona contratos realizados por Fondopaz

noviembre 25, 2023
Gerardo Barbosa Castillo es el  nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia
Nación

Gerardo Barbosa Castillo es el  nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia

noviembre 23, 2023
Jóvenes talentos del Colegio Británico Internacional encendieron la Navidad en el Centro Comercial Mall Plaza
Uncategorised

Jóvenes talentos del Colegio Británico Internacional encendieron la Navidad en el Centro Comercial Mall Plaza

noviembre 21, 2023
Pensando en Villanueva, proponer por Villanueva, hacer por Villanueva
Opinión

Pensando en Villanueva, proponer por Villanueva, hacer por Villanueva

noviembre 21, 2023
Hollywood y los juegos de azar: Las anécdotas más insólitas de las estrellas en los casinos
Uncategorised

Hollywood y los juegos de azar: Las anécdotas más insólitas de las estrellas en los casinos

octubre 31, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.