En Riohacha no se contempla abrir bares ni restaurantes desde el 1º de septiembre; solo reabrirían iglesias y escenarios deportivos

Luego del anuncio del presidente Iván Duque de que a partir del 1º de septiembre empieza la etapa aislamiento selectivo y responsabilidad individual, en Riohacha las autoridades contemplarían estudiar los pilotos para reabrir iglesias y algunos escenarios deportivos.

No obstante, según una fuente consultada de la administración distrital, no se contemplaría abrir restaurantes y bares teniendo en cuenta que en la ciudad han aumentado los casos de Covid-19 durante este mes.

De acuerdo al decreto que emita el presidente de la República, desde el próximo martes se flexibiliarían algunas medidas para reabrir iglesias, con todos los protocolos establecidos para evitar las aglomeraciones y con las medidas de distanciamiento.

De igual manera, se establecería una posible abertura de escenarios deportivos como el estadio Federico Serrano Soto, el estadio El Salaito y el coliseo Eder Jhon Medina Toro. No obstante, se estudiarán medidas para poderlos utilizar.

Cobra mucha fuerza que disciplinas como el fútbol, rugby, entre otras, que son grupales, tendrían que esperar un tiempo prudencial mientras avanza la pandemia. Empero, disciplinas como atletismo, patinaje, tenis, entre otras, que no son de contacto, podrían tener ventaja en relación con las grupales.

Diario del Norte consultó a un reconocido empresario que tiene varios establecimientos dedicados a la venta de licores en Riohacha e informó que hasta el momento no ha habido acercamiento del alcalde con los propietarios de los bares, para siquiera mantener una reunión sobre protocolos o planes pilotos para reabrir dichos establecimientos.

Cabe mencionar que también se plantea una posible reapertura de las playas, pero con muchas medidas de bioseguridad y de aislamiento. De hecho, en pasados días se reunieron autoridades del Distrito y la Capitanía de Puerto para reactivar acciones en las playas, tanto en el tema comercial como turístico.

Por su parte, la apertura de los moteles estaría siendo analizada entre las autoridades distritales para establecer si se reabren con medidas de bioseguridad y con protocolos establecidos para evitar contagios.

El caso del transporte departamental aún no se ha definido, pese a que el Viceministerio del Interior informó sobre los viajes en carreteras. En ese punto se tiene en cuenta el aumento considerable de casos en Valledupar, Cesar y en Santa Marta, Magdalena.

Incluso, empresas de transportes han informado en sus redes sociales que ya hay viajes para realizar en La Guajira durante el mes de septiembre, con todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19.

Otro sector que también estaría pujando para reabrir es el turístico. En Dibulla, Riohacha, Manaure, Uribia, entre otros municipios, ya estarían con planes pilotos para establecer una posible apertura y activar la economía.

Se espera a final de esta semana que tanto la Gobernación de La Guajira como la Alcaldía de Riohacha emitan un comunicado en conjunto sobre las nuevas medidas que empezarían a regir a partir del 1º de septiembre.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b