Tras meses de encierro, miles de personas salen de sus casas para retomar actividades que se quedaron en suspenso por la aparición del coronavirus, entre esas salir a correr al exterior para ejercitar el cuerpo. Sin embargo, esta actividad también está condicionada a la nueva realidad que vive la humanidad y por eso es importante tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de ponerse los tenis y volver a hacer deporte los pies.
De acuerdo al portal especializado Runner’s World, la clave para evitar contagios a la hora de trotar o correr al aire libre está en hacer el ejercicio lo menos acompañado posible. El medio recuerda que el Covid-19 se transmite cuando un infectado expulsa gotículas desde su boca al toser y otros individuos respiran dichas partículas. En ese sentido mantener la distancia con otras personas durante una sesión de running es fundamental.
Cabe recordar que las partículas que pueden contener el coronavirus no suelen esparcirse muy lejos al aire libre, ni quedan suspendidas en el ambiente por mucho tiempo, por lo que la distancia recomendada de dos metros entre personas es adecuada para la práctica de correr.

Dicho lo anterior, Runner’s World recomienda correr en espacios poco concurridos y preferiblemente no hacerlo acompañado o en grandes grupos. En caso de no encontrar un lugar relativamente solo para correr, se recomienda el uso de tapabocas.
Otras recomendaciones para correr al aire libre
- Evite entrar en contacto con superficies u objetos que sean usados por otras personas, como semáforos, botones o asientos. En caso de hacerlo, no se toque la cara y limpie sus manos con alcohol.
- En caso de sentir síntomas como fiebre, tos, dolores en el cuerpo o dificultad para respirar, no salga de su casa y siga las recomendaciones médicas para este tipo de condiciones.
- Después de correr, lávese las manos al volver a casa y báñese.