El secretario de Hacienda de La Guajira, Alejandro Rutto Martínez, confirmó a Diario del Norte que a través de la oficina de rentas se iniciará una investigación para establecer si el licor que se vendió en las galas del Festival Francisco El Hombre, corresponde al estampillado en el Departamento.
La decisión obedece a una serie de fotografías y videos que circulan en redes sociales donde se muestran que las botellas de whisky al parecer vendidas en el festival, algunas fueron estampilladas en el Cesar y el Atlántico.
“Lo que tenemos son informes preliminares, en el sentido de que el licor que se estaba expendiendo tanto en la cantina como en algunas mesas era estampillado en el departamento de La Guajira, sin embargo, también hemos podido ver la información que ha circulado en redes sociales, videos y fotografías con botellas que portan estampillas del Cesar y el Atlántico”, dijo.
En ese sentido, el secretario de Hacienda departamental aseguró que la orden es iniciar las investigaciones para que se establezca claramente si el material que circula en redes, corresponden efectivamente al Festival Francisco El Hombre.
“Lo cierto es que nosotros esperamos lealtad, transparencia de todos los festivales que se organizan en La Guajira, en el sentido de que hay que comprar licor estampillado por el propio Departamento”, precisó.
El funcionario manifestó que los ciudadanos deben exigir siempre que compren una botella en cualquier establecimiento comercial o festival y evento, que tenga la estampilla del departamento de La Guajira.
Y recordó que cuando se compra licor con estampilla de otra región, se contribuye con el desarrollo ajeno y no el propio, que requiere de esos impuestos para beneficiar a las comunidades vulnerables.
“Cuando lo compramos sin estampilla entonces estamos contribuyendo al desarrollo de otros países y no de nuestro país, y nos estamos exponiendo también al consumo de licor adulterado”, concluyó el secretario de Hacienda.