Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 27 de noviembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Guajira, en la recta final para la segunda vuelta presidencial

Por: Redacción
junio 13, 2022
La Guajira, en la recta final para la segunda vuelta presidencial

El departamento de La Guajira está listo para cumplir con la jornada presidencial este domingo 19 de junio, para lo cual se han desarrollado los comités de seguimiento electoral liderados por el secretario de Gobierno departamental, Jairo Aguilar Deluque.

El funcionario expresó que en trabajo concertado con la Registraduría, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y otras entidades, se ha definido la hoja de ruta que se debe cumplir este domingo, donde se garantiza que los electores puedan ejercer el derecho al voto de manera libre y segura.

Agregó que la Fuerza Pública está en capacidad de garantizar la seguridad en cada uno de los sitios de votación en los 15 municipios del Departamento, como ocurrió en la primera vuelta.

Le puede interesar

Empalme de los gobiernos salientes y entrantes

María Fernanda Cabal cuestiona contratos realizados por Fondopaz

En ese sentido, Aguilar Deluque hizo un llamado a la comunidad para que se respete el resultado electoral, por el nivel de confrontación en el país entre las campañas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

Expresó que sea cual sea el resultado, la comunidad en general debe respetarlo y para evitar cualquier alteración del orden público, estarán atentos los 1.400 hombres del Ejército y 1.300 de la Policía Nacional.

Puntualizó que las 1.717 mesas de votación ubicadas en los 194 puestos de votación, estarán igualmente custodiadas por parte de la Fuerza Pública.

Jairo Aguilar Deluque.

En el exterior

Desde hoy lunes 13 de junio, hasta el sábado 18 de junio, los colombianos que se encuentran en el exterior y hacen parte del censo electoral del lugar donde residen pueden ejercer su derecho al voto, únicamente en el consulado de su jurisdicción; el domingo 19 de junio deberán hacerlo en el puesto de votación donde está registrada su cédula de ciudadanía.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexánder Vega Rocha, afirmó que las garantías están dadas para iniciar las elecciones de segunda vuelta presidencial en el exterior. «Ya se ha hecho entrega y verificación del 99.9 % de los kits electorales para que nuestros connacionales en el exterior puedan votar. En horas de la tarde del domingo 12 de junio y se entregaron a los cónsules los kits que faltan en Moscú y Shanghái. Con esto, a partir de ayer, a las tres de la tarde, iniciaron las votaciones en Nueva Zelanda”, aseguró el registrador nacional.

De otra parte, en su visita a la ciudad de Ibagué, el registrador nacional dio un parte de tranquilidad tras las pruebas de funcionalidad de los sistemas de procesamiento de datos de preconteo para las elecciones de segunda vuelta.

«Estamos en el centro de procesamiento de la ciudad de Ibagué y las pruebas de funcionalidad que hemos hecho han sido satisfactorias. Aspiramos contar con el mismo éxito que tuvimos en la primera vuelta presidencial respecto a los procesos de preconteo y escrutinio. Según los reportes que nos han entregado nuestros ingenieros de sistemas, todas las pruebas que acabamos de hacer resultaron satisfactorias, al igual que en la primera vuelta presidencial; por lo demás, las garantías están dadas, damos un parte satisfactorio en la entrega de kits electorales a nivel internacional, igualmente en las pruebas de funcionalidad del preconteo en el centro de procesamiento de Ibagué», puntualizó Vega Rocha.

Un total de 972.764 colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto en el exterior, de los cuales 529.087 son mujeres y 443.677 son hombres, quienes podrán sufragar en 1.343 mesas de votación que se instalarán en 250 puestos en 67 países.

Del total de habilitados, 184.421 son colombianos residentes en Venezuela. Estos ciudadanos podrán trasladarse a Colombia, entre el lunes 13 y el domingo 19 de junio para sufragar en alguno de los seis puestos de votación que habilitó la Registraduría Nacional en los municipios de Arauca (Arauca), Inírida (Guainía), Maicao (La Guajira), Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander), los cuales agrupan los 34 puestos de votación que funcionaban en los consulados de Colombia en Venezuela.

En los puestos de votación fronterizos habilitados por la Registraduría Nacional del Estado Civil solo podrán votar quienes estén incluidos en el censo electoral de colombianos residentes en el país vecino.

El único documento válido para ejercer el derecho al voto en Colombia y en el exterior es la cédula de ciudadanía, bien sea la amarilla con hologramas o la digital, en su versión física o en el dispositivo móvil.

Cabe aclarar que el pasaporte, la contraseña, la libreta militar, duplicados en trámite y demás documentos no son válidos para sufragar. Para consultar su puesto de votación, los colombianos residentes en el exterior pueden ingresar al aplicativo web InfoVotantes, al cual pueden acceder desde la página web www.registraduria.gov.co o descargarlo en su dispositivo móvil de manera gratuita en Google Play o App Store.

Más noticias

Inició el empalme en la Gobernación de La Guajira entre Diala Wilches  y Jairo Aguilar
Uncategorised

Empalme de los gobiernos salientes y entrantes

noviembre 27, 2023
María Fernanda Cabal cuestiona contratos realizados por Fondopaz
Uncategorised

María Fernanda Cabal cuestiona contratos realizados por Fondopaz

noviembre 25, 2023
Gerardo Barbosa Castillo es el  nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia
Nación

Gerardo Barbosa Castillo es el  nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia

noviembre 23, 2023
Jóvenes talentos del Colegio Británico Internacional encendieron la Navidad en el Centro Comercial Mall Plaza
Uncategorised

Jóvenes talentos del Colegio Británico Internacional encendieron la Navidad en el Centro Comercial Mall Plaza

noviembre 21, 2023
Pensando en Villanueva, proponer por Villanueva, hacer por Villanueva
Opinión

Pensando en Villanueva, proponer por Villanueva, hacer por Villanueva

noviembre 21, 2023
Hollywood y los juegos de azar: Las anécdotas más insólitas de las estrellas en los casinos
Uncategorised

Hollywood y los juegos de azar: Las anécdotas más insólitas de las estrellas en los casinos

octubre 31, 2023
Jorge Suárez Buitrago, el diputado más joven de Colombia
Uncategorised

Jorge Suárez Buitrago, el diputado más joven de Colombia

octubre 31, 2023
Jairo Aguilar fue elegido gobernador de La Guajira con la votación más alta de la historia
Uncategorised

Jairo Aguilar fue elegido gobernador de La Guajira con la votación más alta de la historia

octubre 31, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.