El pasado fin de semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó su nueva Clasificación Internacional de Enfermedades, una lista actualizada sobre los trastornos y dolencias que padecen los seres humanos y que en esta ocasión incluye entre otros al síndrome de desgaste laboral o burn out y la adicción a los videojuegos.
De acuerdo a la nueva clasificación, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2022, el desgaste laboral o profesional es «un agotamiento físico y mental debido al estrés crónico asociado con el trabajo y el desempleo» y lo describe como «un síndrome resultante de un estrés crónico en el trabajo que no fue gestionado con éxito».
Entre los síntomas que afectan a las personas que padecen este trastorno, se encuentran: «una sensación de agotamiento», «cinismo o sentimientos negativos relacionados con su trabajo» y una «eficacia profesional reducida».
Por otra parte, la OMS ya había reconocido en el pasado a la adicción a los videojuegos como una enfermedad, pero a partir de ahora será oficial.
El impulso descontrolado hacia los videojuegos fue incluido en la categoría de «trastornos de dependencia» y los pacientes afectados por este mal son descritos por el organismo como adictos con «entusiasmo excesivo para los juegos de computadora y video».

El diagnóstico de esta enfermedad se hace tras identificar durante doce meses «signos de un trastorno del juego que afecte negativamente a la familia, a la sociedad, a la educación, al profesional y a otras áreas de la vida». En estos casos los especialistas deben iniciar un tratamiento cuando la enfermedad «es lo suficientemente grave como para que dé lugar a un deterioro significativo a nivel personal, familiar, social, educativo, ocupacional o en otras áreas importantes de funcionamiento».