Doris Ruth Méndez Cubillos, magistrada del Consejo Nacional Electoral –CNE– confirmó en Riohacha que se abrió investigación por trashumancia electoral a todos los municipios del Departamento.
El pasado 1° de febrero ordenó dar apertura a una indagación preliminar sobre la presunta inscripción irregular de cédulas en los 15 municipios, unas por oficio y otras por quejas de los ciudadanos.
La investigación por queja corresponde a las elecciones de Congreso de El Molino, Urumita, Uribia, Distracción y La Jagua del Pilar; en tanto por oficio se abrió para todo el Departamento.
La magistrada del CNE aseguró que su despacho ha hecho un análisis minucioso del tema, iniciando por un cruce de información.
“Existen unos municipios que tienen alarma, seguimos investigando, estamos realizando un estudio de cruce de información de muchas entidades que pedimos adicional a la que ya tenemos para poder estar tranquilos para las respuestas finales antes de culminar el mes de agosto”, expresó.
Por su parte, el magistrado guajiro Jaime Luis Lacouture refirió que lo importante es lograr que el Departamento cuente con un censo depurado.
Precisó que en un tiempo pasado La Guajira presentaba un alto riesgo por inscripción irregular de cédulas, sobre todo en las elecciones al Congreso y Presidencia. Y argumentó que en este periodo solo hay un riesgo en el municipio de Urumita, donde la Registraduría prendió las alertas porque se han incrementado las inscripciones, frente a hace cuatro años.
“El tercer tiempo de este proceso lo va a determinar el día que se cierren las inscripciones porque allí sabremos al final cuántas personas se inscribieron para cada municipio”, apuntó.