El médico Rodrigo Alberto Daza Cárdenas fue escogido como el candidato por el Partido Conservador a la Alcaldía de Villanueva. Con un total de 1.875 votos a favor, Daza Cárdenas obtuvo la favorabilidad durante la consulta popular desarrollada ayer en el municipio, en la que disputaba su candidatura con John Jairo Montero y Javier Socarrás.
Según los datos de la Registraduría, de las 18.886 personas habilitadas para sufragar en el proceso interpartidista en Villanueva, 5,370 se acercaron a las urnas dispuestas en 19 mesas, es decir, solo el 28.43% del censo electoral. Concluida la consulta, fueron contabilizados 1.787 votos para John Jairo Montero; 1.631 para Javier Socarrás; nulos 51 y no marcados 26.
Si bien la jornada electoral estuvo enmarcada en la abstención que llegó al 71,57%, las autoridades reportaron que transcurrió en completa calma y sin contratiempos de ninguna índole.
“La idea fue garantizar y hacer el debido acompañamiento de este proceso democrático para efectos de que la ciudadanía quedara convencida de nuestra presencia para certificar la transparencia”, dijo William Millán Monsalve, procurador Regional de La Guajira.
Del mismo modo, el funcionario indicó que estuvieron pendientes de que no se presentaran alteraciones del orden público y ningún tipo de fraude. “Estuvimos al frente la Fiscalía, Registraduría, Policía Nacional, Ejército y autoridades locales para ofrecer las garantías necesarias”.
Por su parte, Fredy de Armas, delegado de la Registraduría Nacional sostuvo que el proceso tuvo un arranque positivo y con una mayor afluencia de ciudadanos en horas de la mañana.
Cabe destacar que el candidato Conservador por la Alcaldía de Villanueva Rodrigo Daza Cárdenas, es médico de profesión, exconcejal de Villanueva fue representante a la Cámara por La Guajira del conservatismo y presidente del Directorio Departamental de esa colectividad.
Delegación del CNE
Una delegación del Concejo Nacional Electoral –CNE– encabezado por el magistrado Jaime Luis Lacouture Peñaloza recorrió el pasado fin de semana los 15 municipios del departamento de La Guajira para prevenir sobre el flagelo de trashumancia electoral.
“Estamos realizando una estrategia y hemos definido en cada una de las regiones del país esta problemática, llegamos al departamento de La Guajira a realizar un importante foro de trashumancia electoral”, sostuvo Jaime Luis Lacouture Peñaloza, magistrado del CNE.
Asimismo reiteró que es un fenómeno viene afectando desde hace muchos años al Departamento. “Estamos aquí dándole la cara a la comunidad y expresándole que vamos a trabajar para suprimir este flagelo que tanto perjudica a la democracia y no deja de ser transparente cada uno de los procesos de elecciones en nuestro país”, dijo.