Con el pago de 20.800 millones de pesos a los docentes de la Universidad de La Guajira, que cubre las obligaciones pendientes del año 2019 y las de este 2020 hasta el mes de mayo, se levanta el paro una vez se reajuste el calendario académico.
El rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles Julio, en diálogo con Diario del Norte expresó que en reunión con la junta directiva de los sindicatos, se firmó un acuerdo de pago de las obligaciones laborales con recursos de la Nación y acciones jurídicas de la institución en su plan de recuperación de cartera.
“Esto fue aceptado por parte de los diferentes estamentos, hemos iniciado a proceder con la cancelación de esas obligaciones y vamos a realizar un Consejo Académico para que se reajuste el calendario”, expresó.
Precisó que los sindicatos continúan en mesa de trabajo, en defensa de la ordenanza 214 y la modificación propuesta por el Gobierno departamental, donde no se vulneren los derechos de acceso a la educación superior de los estudiantes en el departamento de La Guajira.
El rector Carlos Arturo Robles Julio manifestó también que seguirá en permanente diálogo con la junta directiva de los sindicatos, para cuando lleguen los otros recursos vía ordenanza se puedan poner al día y definir un calendario académico tranquilo en el transcurso de este año.
Además, para poder planificar toda la proyección institucional de los procesos de acreditación y de los nuevos programas que se van a presentar a fin de año o el primer semestre del 2021.
Sostuvo que sigue en diálogo permanente con el Gobierno departamental, a quien le responderán un proyecto de propuesta para el acuerdo de pago, que aspira poder firmar en los próximos días para tranquilidad de las partes.
Sobre el acuerdo de modificación de la ordenanza del subsidio de matrícula, dijo que se debe concertar con los estudiantes para que se lleguen a buen acuerdo entre las partes.
“Una vez realicemos el calendario académico lo publicamos y de inmediato empiezan las actividades académicas”, enfatizó.